| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salud
Llegó la primavera y con ella las alergias: cómo prevenirlas y consejos para tratarlas
La rinitis alérgica afecta a una de cada cinco personas y en primavera se agudizan los síntomas. Consejos para minimizarlos.
Para muchas personas, la llegada de la primavera es sinónimo de alegría: se amplían las horas de sol, los días empiezan a ser más cálidos, las flores regalan sus colores, los árboles reverdecen. Pero para otras, es una época complicada, porque en esta estación empiezan a sufrir con los estornudos, goteo por la nariz y molestias varias.

La primavera empeora las condiciones de quienes padecen rinitis alérgica. En Argentina, una de cada cinco personas de entre 4 y 55 años (más de 5,5 millones) sufren este tipo de alergia, la enfermedad respiratoria y la patología alérgica más frecuente, de acuerdo al primer estudio sobre prevalencia realizado en el país, el año pasado, por la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica (Aaaeic).

Según los estudios, el trabajo mostró que el árbol que más daño causa es el plátano; en la Ciudad de Buenos Aires hay unos 75.000 ejemplares, lo que representa un 15% del total.

Hay otros desencadenantes de la rinitis alérgica. Los más frecuentes son la polución, los ácaros del polvo, el moho, y el pelo de los animales.


Síntomas de la alergia en primavera

Los procesos alérgicos a nivel de la nariz pueden provocar estornudos, picor de garganta, paladar, nariz y oídos, taponamiento de nariz y mucosidad transparente. Hay casos más delicados en que se afectan los bronquios y puede presentarse tos, sensación de falta de aire, opresión en el pecho y ruidos como silbidos.

Consejos para prevenir las alergias

Evitar salir a la calle en las horas en las que la concentración de polen es mayor, que es al amanecer y al atardecer.
Mantener las ventanas de las casas cerradas, como así también ventanillas del vehículo.
Evitar secar la ropa durante las horas de máxima polinización, el polen queda atrapado en la ropa húmeda.
Es recomendable hacer una limpieza profunda semanal de la casa.
Evitar en lo posible, salidas al campo y parques, jardines o zonas de abundante vegetación.
El uso de lentes de sol puede reducir la irritación en los ojos y el lagrimeo.
Mantenerse en buena forma física ayuda a que nuestro sistema inmune esté al 100%.
Si se practica ejercicio físico regularmente, conviene hacerlo en casa o en un gimnasio, lejos de árboles y plantas.
Tener siempre a mano los medicamentos recomendados por el alergista para hacer frente a los síntomas característicos de la alergia.

Cómo se trata

Es importante no automedicarse. Los afectados pueden concurrir al médico general o al pediatra, aunque ante casos recurrentes y/o crónicos se justifica la consulta con el especialista que realizará un exhaustivo interrogatorio y examen, brindando un diagnóstico de certeza e indicará el tratamiento adecuado para cada paciente, apunta la médica.

Los medicamentos que se prescriben para la rinitis actúan rápido y son seguros, destacan los especialistas. La enfermedad puede también inmunomodularse con vacunas contra alergenos específicos, que reducen el impacto en la salud y tienen efecto prolongado. No hay cura para la rinitis alérgica.

Para reducir el impacto de estas alergias se sugiere evitar el alcohol y beber abundante agua para favorecer la eliminación de la mucosidad. También se recomienda seguir una alimentación rica en productos frescos, como las frutas y las hortalizas, que aportan vitamina C y contribuyen al funcionamiento normal del sistema inmunológico.


Fuente: Minuto Uno


Martes, 22 de septiembre de 2020
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER