| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Turismo
Advierten que un paquete turístico al exterior tiene que pagar recargos que superan el 80%


El sector turístico estimó una pérdida de más 25.000 millones de dólares sólo este año y unos 882.000 puestos de trabajo en riesgo para el sector por el parate de la actividad como consecuencia de la pandemia de coronavirus.
El Foro Argentino de Consultores de Viajes (FACVE) se sumó este lunes a la marcha de protesta del sector turístico tras señalar que para comprar un paquete para vacacionar en el exterior ya hay que afrontar una presión impositiva que supera el 80%.

En Argentina se estima una pérdida de más 25.000 millones de dólares y 882.000 puestos de trabajo para el sector; en un contexto de "total incertidumbre" respecto de la vuelta a la actividad y sin horizonte de recuperación, dijo FACVE en un comunicado.

Representantes de empresas y personas vinculadas a los viajes y el turismo marcharon este lunes hasta el ministerio de Turismo en defensa de la actividad y para evitar, dice el anuncio, que se sigan perdiendo empleos.


En este contexto de emergencia donde se encuentra en juego la sobrevivencia de todas las empresas de un sector que representa algo más del 8% del PBI, el sector solicitó al Gobierno la eliminación del impuesto solidario del 30% y de la retención del 35% de Ganancias o Bienes Personales a la compra de dólares.

También pidieron la unificación de los protocolos de circulación, alojamientos y actividades recreativas en todo el territorio nacional para el inicio del turismo.

Asimismo, se solicitó el inicio de vuelos regulares nacionales e internacionales en el marco de los protocolos establecidos por la Organización Mundial del Transporte (OMT).

"Somos la única actividad que supera el 80% de impuestos en su precio de venta", dijo la FACVE y agregaron que "todas las empresas del mundo vinculadas al Turismo nos encontramos en estado de emergencia como consecuencia de la pandemia Covid 19, la cual nos plantea la reducción de la movilidad y el distanciamiento como estrategia preventiva".


Fuente: Minuto Uno


Lunes, 21 de septiembre de 2020
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER