| Domingo 19 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Magistrados chaqueños rechazan el incremento salarial anunciado por el Ejecutivo


La Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales del Chaco comunicó su "rechazo absoluto y terminante" al incremento salarial propuesto por el Gobierno provincial, al que consideran " insuficiente para restaurar la vigencia de la garantía de intangibilidad de las remuneraciones".

Compartimos el comunicado de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales del Chaco:

La Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales del Chaco comunica su rechazo absoluto y terminante al incremento salarial propuesto por el Gobierno provincial, el cual resulta insuficiente para restaurar la vigencia de la garantía de intangibilidad de las remuneraciones, pilar fundamental de la independencia judicial, cuya lesión data desde hace más de 14 años, y así fue reconocida en la sentencia dictada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en fecha 12/11/2019 en los autos “Alonso de Martina, Marta Inés y otros s/ Acción de Amparo”.


Al mismo tiempo que manifiesta su grave preocupación por falta de observación de deberes impuestos constitucionalmente por parte de los Poderes Legislativo y Ejecutivo, y que fueron recientemente señalados por el Superior Tribunal de Justicia del Chaco (integrados por jueces ad-hoc) en la sentencia nro. 160/20, de fecha 10 de septiembre del corriente año, por medio de la cual se intimó a dichos poderes para que dentro del plazo de sesiones ordinarias del corriente año procedan al restablecimiento de la garantía violentada mediante la recomposición de las remuneraciones de modo tal que reinstaure su vigor y permita el funcionamiento independiente del Poder Judicial, impidiendo que en adelante y hacia el futuro se produzcan la reiteración de desfasajes que importen una nueva violación a la garantía mencionada.

El acuerdo de aumento salarial recientemente comunicado por el Poder Ejecutivo no subsana la omisión incurrida, y solo logra profundizar el menoscabo de nuestras garantías constitucionales, otorgando aumentos en negro que violan la legislación vigente y sin beneficiar de manera equitativa a quienes integran el Poder Judicial; cuyo servicio se mantuvo en los momentos más acuciantes de la pandemia con la participación fundamental de magistrados y funcionarios quienes con esfuerzo y responsabilidad garantizaron su funcionamiento.

La Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales del Chaco siempre se mostró abierta al dialogo, colaborando con propuestas de soluciones, beneficiosas para todos los intereses involucrados. Es por ello que sorprende la falta de esfuerzo puesta de manifestó por el Poder Ejecutivo para lograr un solución equitativa y debidamente consensuada.

En consecuencia, y en merito a lo expresado, insta al Poder Ejecutivo Provincial a que arbitre los medios necesarios para consolidar la división de poderes, adoptando medidas tendientes para garantizar los principios de independencia judicial e intangibilidad de las remuneraciones de la Magistratura y Función Judicial.


Fuente: Chaco Día por Día


Lunes, 21 de septiembre de 2020
...

Volver

Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.
Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760885492