| Domingo 13 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Magistrados chaqueños rechazan el incremento salarial anunciado por el Ejecutivo


La Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales del Chaco comunicó su "rechazo absoluto y terminante" al incremento salarial propuesto por el Gobierno provincial, al que consideran " insuficiente para restaurar la vigencia de la garantía de intangibilidad de las remuneraciones".

Compartimos el comunicado de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales del Chaco:

La Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales del Chaco comunica su rechazo absoluto y terminante al incremento salarial propuesto por el Gobierno provincial, el cual resulta insuficiente para restaurar la vigencia de la garantía de intangibilidad de las remuneraciones, pilar fundamental de la independencia judicial, cuya lesión data desde hace más de 14 años, y así fue reconocida en la sentencia dictada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en fecha 12/11/2019 en los autos “Alonso de Martina, Marta Inés y otros s/ Acción de Amparo”.


Al mismo tiempo que manifiesta su grave preocupación por falta de observación de deberes impuestos constitucionalmente por parte de los Poderes Legislativo y Ejecutivo, y que fueron recientemente señalados por el Superior Tribunal de Justicia del Chaco (integrados por jueces ad-hoc) en la sentencia nro. 160/20, de fecha 10 de septiembre del corriente año, por medio de la cual se intimó a dichos poderes para que dentro del plazo de sesiones ordinarias del corriente año procedan al restablecimiento de la garantía violentada mediante la recomposición de las remuneraciones de modo tal que reinstaure su vigor y permita el funcionamiento independiente del Poder Judicial, impidiendo que en adelante y hacia el futuro se produzcan la reiteración de desfasajes que importen una nueva violación a la garantía mencionada.

El acuerdo de aumento salarial recientemente comunicado por el Poder Ejecutivo no subsana la omisión incurrida, y solo logra profundizar el menoscabo de nuestras garantías constitucionales, otorgando aumentos en negro que violan la legislación vigente y sin beneficiar de manera equitativa a quienes integran el Poder Judicial; cuyo servicio se mantuvo en los momentos más acuciantes de la pandemia con la participación fundamental de magistrados y funcionarios quienes con esfuerzo y responsabilidad garantizaron su funcionamiento.

La Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales del Chaco siempre se mostró abierta al dialogo, colaborando con propuestas de soluciones, beneficiosas para todos los intereses involucrados. Es por ello que sorprende la falta de esfuerzo puesta de manifestó por el Poder Ejecutivo para lograr un solución equitativa y debidamente consensuada.

En consecuencia, y en merito a lo expresado, insta al Poder Ejecutivo Provincial a que arbitre los medios necesarios para consolidar la división de poderes, adoptando medidas tendientes para garantizar los principios de independencia judicial e intangibilidad de las remuneraciones de la Magistratura y Función Judicial.


Fuente: Chaco Día por Día


Lunes, 21 de septiembre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER