| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Se concretó la primera subasta de vehículos oficiales en desuso


Más de 200 personas participaron de la primera jornada, en la que se cumplieron los protocolos de bioseguridad vigentes. Se logró la venta de 83 unidades subastadas del parque automotor del Gobierno provincial. El dinero será destinado a la compra de nuevas ambulancias.

El Gobierno provincial realizó este viernes la primera subasta de vehículos en desuso, pertenecientes al parque automotor oficial. Con la participación de 193 oferentes registrados y cumpliendo estrictos protocolos de seguridad, se logró la venta de 83 unidades oficiales (entre camionetas, ambulancias, máquinas agrícolas). El dinero recaudado será destinado a la adquisición de nuevas unidades, especialmente ambulancias, para reforzar la flota de móviles del sistema sanitario.

La subsecretaria de Gestión Pública, Patricia Unamuno celebró el concurrido evento, que se realizó cumpliendo estrictos protocolos de higiene y seguridad y que contó con la presencia de más de 200 personas.


La funcionaria adelantó que se realizará una próxima subasta en noviembre: “Nuestra expectativa es poder seguir con esta modalidad de poder dar de baja los bienes en desuso que tiene el estado”.

De las 83 unidades vendidas, entre las que se encontraban 79 automotores, (pick up-furgon autos), un camión volcador y 3 maquinarias, se alcanzó la suma total de $24.761.000 de recaudación. Durante el evento, contaron con el acompañamiento del Colegio de Martilleros y el Consejo de Martilleros Públicos para la correcta ejecución de la subasta.

Por su parte, el representante del Colegio de Martilleros del Chaco, Carlos Caravaca Pazos, destacó el remate y remarcó que “es la continuación de uno que lamentablemente se suspendió en marzo. Realmente fue muy bueno porque la gente respondió de manera excelente. Faltan muchos lotes, pero estoy muy satisfecho con esta primera parte”.

Caravaca Pazos detalló que este es un trabajo que se coordina con la Secretaría de Gobierno y la Dirección de Bienes de la provincia. “No es la primera vez que trabajamos juntos el Colegio de Martilleros del Chaco y funcionarios provinciales. Hay un trabajo previo muy importante que ha hecho el Gobierno, y el nuestro es el final, el de tratar de sacar el mejor precio con estas subastas públicas”, relató.

Por último, el referente martillero explicó que “el proceso de venta en el remate es absolutamente transparente, sobre todo tratándose de bienes públicos”, y agregó que “este dinero será invertido en equipamiento para áreas públicas”.

Alcides Abatte es uno de los oferentes que participó de la subasta y felicitó al Gobierno Provincial por la realización del evento: “Participé varias veces y siempre hago lindas compras, porque son convenientes. Además, veo transparencia y me motiva saber que lo recaudado será para la compra de nuevos móviles”.



Fuente: Chaco Día por Dia


Sábado, 19 de septiembre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER