| Jueves 10 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Concejales de Resistencia analizaron con representantes de clubes la evolución y avance del proyecto de ordenanza de canje de deuda


Los concejales por CER para Todos, Katía Blanc, Jorge Wozniczka y Mario Delgado, encabezaron la segunda reunión con representantes de más de 30 clubes locales para informar sobre el tratamiento que se viene dando en el Legislativo comunal del proyecto de ordenanza de canje de deuda que impulsa el intendente Gustavo Martínez.

La iniciativa ya tiene despacho favorable de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, y según lo informado por los ediles, se prevé su tratamiento en el Recinto en no más de 30 días.

La iniciativa pretende que los clubes puedan sanear sus deudas históricas en lo que hace a impuestos inmobiliarios y tasas y servicios a través de contraprestaciones por parte de la entidad con la Ciudad, por ejemplo, con el préstamo de instalaciones o por publicidad de gestión y de las diversas campañas de concientización que se desarrollan para la comunidad.

El encuentro se desarrolló en la sede local de la CGT, respetando el protocolo de seguridad sanitaria vigente, y contó con la participación de los clubes Villa Alvear, For Ever, Sarmiento, Club de leones San Fernando; Club Social Resistencia; Comunicaciones Chaco; Villa San Martín; Estudiantes; Club Vélez Sarsfield Libertad; Central Norte; Vial; Regional, Bancarios; Unión Nacional de Clubes Barriales; Personal de IPDUV; Telefónicos, entre otros.

Jorge Wozniczka contó que es la segunda reunión que se concreta y que en esta oportunidad fue para informarles sobre la evolución en el proceso: “Las tareas en la Comisión de Hacienda y Presupuesto ya se han realizado, el proyecto tiene despacho favorable y prácticamente lo estaríamos tratando en el Recinto entre finales de septiembre o la primera semana de octubre”, dijo.

Recordó que se trata de una tarea que se lleva adelante por parte de los ediles del espacio CER por impronta del Intendente de atender una gran problemática que enfrentan estas entidades deportivas locales por la deuda histórica que mantienen con el Municipio en concepto de impuestos inmobiliarios y tasas y servicios. “Todos conocemos cual es la situación de nuestros clubes en cuanto a lo financiero, agravada además por esta pandemia que atravesamos y que provoca que hoy no puedan recaudar para poder hacer frente a estas deudas que los comprometen seriamente como institución en materia legal”, dijo.

Pacalo Dip, presidente del Club Villa Alvear, subrayó la importancia de esta iniciativa: “Como es de conocimiento general todos los clubes estamos con deuda y recibimos con mucho beneplácito esta intención del Ejecutivo y del Legislativo Municipal de tratar de solucionar esta situación que lleva muchos años y perjudica mucho. Ojalá se apruebe y pase a ser una realidad este canje porque cumplimos un rol social fundamental y a través de las distintas disciplinas aportamos en la contención de los chicos y adolescentes”.

Coincidió Marta Pereyra, presidenta del club Vélez Sarsfield Libertad y subrayó la importancia de sumar a las entidades en el proceso: “Queremos estar presentes, hace falta este trabajo y felicito al Intendente y a los concejales porque estas iniciativas son fundamentales. Los clubes cumplen un rol social importantísimo porque tenemos semilleros donde se protege mucho la concepción de la vida sana, la contención y el abordaje de las adicciones”.

Ángel Amadeo Raffaul, secretario del Club Bancario sumó: “Estamos totalmente satisfechos con esta propuesta, gracias a Dios nosotros estamos prácticamente al día en el pago de impuestos, y esperamos que se pueda aprobar esta ordenanza para que todos puedan saldar sus deudas. Estas acciones son fundamentales porque somos instituciones que desarrollamos tareas importantes de contención para los niños y adolescentes”.

UNA ORDENANZA MUY ALENTADORA

Blanc subrayó la importancia del trabajo conjunto y articulado, “no sólo con todos los bloques del Concejo, sino también con los referentes y representantes de las entidades, para que todos acompañemos esta iniciativa que beneficia a los clubes de la capital”.

En la primera reunión se presentó el proyecto de ordenanza, y en esta oportunidad lo que se hizo fue darle seguimiento al proceso que va recorriendo el mismo dentro del Concejo, donde actualmente cuenta con el despacho positivo en la Comisión de Hacienda y Presupuesto.

“Estamos trabajando arduamente para que esta ordenanza pueda aprobarse en un lapso de 30 días”, dijo la edil.

Delgado subrayó la buena predisposición de los representantes de las entidades deportivas “que se suman, debaten y se interesan en la iniciativa. Reciben de manera grata y aportan cuestiones que es lo fundamental, vamos a tener en cuenta todo lo que sea posible porque se trata de un beneficio muy importante. Entendemos la responsabilidad social que tienen y promovemos y acompañamos esta idea que plantea Martínez de avanzar en este tipo de proyectos que benefician a toda la comunidad”, finalizó.



Fuente: Gustavo Martinez


Sábado, 19 de septiembre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER