| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
“Piel saludable, piel que no pica”, lema en el Día mundial de la Dermatitis Atópica


Desde la Sociedad Argentina de Dermatología y el Centro Dermatológico Provincial Dr. Manuel M. Giménez alertan sobre la importancia de no postergar o suspender consultas dermatológicas. Pese al contexto de pandemia, la sede de Ameghino 1205 sigue abierta para atenciones y consultas, de lunes a viernes en el horario de 7 a 14.

El 14 de septiembre se conmemoró el Día Mundial de la Dermatitis Atópica, para lo cual la Sociedad Argentina de Dermatología lleva a cabo una campaña de educación a la que se adhirió el Centro Dermatológico Provincial Dr. Manuel M. Giménez del Ministerio de Salud Pública del Chaco.

Bajo el lema “Piel saludable, piel que no pica”, la Sociedad Argentina de Dermatología lleva adelante la cuarta campaña de educación sobre la Dermatitis Atópica en el marco de la pandemia actual por COVID-19. En este contexto, la titular de la Dirección del Centro Dermatológico Viviana Escobar remarcó la importancia de la consulta temprana para el control y la prevención.


¿Qué es la Dermatitis Atópica y cómo cuidar la piel?

La Dermatitis Atópica es una afección benigna de la piel que causa sequedad e inflamación acompañada de intensa picazón. Es una enfermedad que puede afectar tanto a adultos como niños, siendo estos últimos los más afectados, ya que el 90% de los pacientes experimentan el inicio de la enfermedad antes de los cinco años de edad y un 80% incluso antes de los dos años.

Sus principales síntomas son piel seca (xerosis); predisposición a infecciones de la piel (bacteriana, virales y micóticas); prurito intenso (picazón). El paciente puede presentar otras enfermedades como asma, rinitis, conjuntivitis. Se trata de una afección causada por múltiples factores que interactúan entre sí: genéticos (familiares directos, madre o padre con antecedentes de eccema atópico); inmunológicos; infecciosos; medio-ambientales; psico-emocionales; personas con alteraciones de la llamada barrera cutánea y la inmunidad.

Entre las medidas para el cuidado de la piel existen recomendaciones básicas que tienen que ver con evitar ambientes muy calefaccionados y secos; evitar el uso de ropa de lana y fibras sintéticas en contacto directo con la piel, así como el abrigo excesivo; evitar el contacto de la piel con broches metálicos, etiquetas, goma y plásticos; evitar los perfumes; evitar la inhalación de polen y polvo ambiental.

Si bien todavía no existe cura para esta enfermedad, sí se realizan tratamientos tópicos y sistémicos, asociados a cuidados de la piel como baños cortos (de no más de cinco minutos) y con agua tibia; utilizar sustitutos del jabón de pH neutro; evitar la fricción de la toalla contra la piel (se recomienda dar palmadas suaves para secar). Es fundamental la utilización de cremas adecuadas para mantener la piel hidratada y si es necesario se puede aplicar varias veces al día.

No dejar de consultar en tiempos de pandemia

Desde el Centro Dermatológico Provincial Dr. Manuel M. Giménez remarcaron la importancia de no postergar o suspender las consultas. Pese al contexto de pandemia, la sede de Ameghino 1205 sigue abierta para atenciones y consultas, de lunes a viernes en el horario de 7 a 14. Los pacientes pueden comunicarse al 0362-4452602 para solicitar información o coordinar un turno.

Recientemente una encuesta a nivel país arrojo que el 67% de los pacientes con Dermatitis Atópica no está consultando con su dermatólogo. Además uno de cada tres encuestados afirmo que su afección se había agravado en estos meses de pandemia y un 40% manifestó estar con brotes y consideraba insuficiente el tratamiento que venía llevando a cabo.

Desde la Sociedad Argentina de Dermatología alertaron a los pacientes que si interrumpen su tratamiento con emolientes, corticoides tópicos o si alteraron sus rutinas de cuidado de la piel, sumado a las emociones como el estrés y angustia, tan propios de esta cuarentena, son factores que juegan un papel importante en la aparición de brotes que pueden ser más frecuentes e intensos.

Las recomendaciones para los pacientes con esta afección son: usar alcohol en gel solo si no tienen a disposición su jabón habitual, que conocen y saben que no los irrita; limpiar el hogar y lavar la vajilla con guantes; siempre humectar la piel con cremas emolientes; usar barbijo de telas de algodón, cambiando éste cuantas veces sea necesario, porque al humedecerse por la respiración puede irritar; si tiene indicada una medicación inmunosupresora, no deben suspenderla a menos que su dermatólogo así lo indique. Es importante la consulta al dermatólogo ya que el adecuado cuidado de la piel previene los brotes de la enfermedad, mejorando la calidad de vida.


Fuente: Chaco Día por Día


Viernes, 18 de septiembre de 2020
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER