| Lunes 15 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
La Provincia habilitará la construcción privada en la nueva fase del aislamiento
A diferencia de la Ciudad que podrán retomar las obras mayores a 5.000 m2, en GBA se dio luz verde para pequeños y grandes proyectos de construcción bajo un estricto protocolo.


La construcción es la gran protagonista en la etapa 12 de la cuarentena "ampliada", que se extenderá por otras tres semanas en gran parte del país. Y es que se necesita apuntalar uno de los rubros que más mano de obra de los sectores vulnerables demanda sin que a la vez haya una masiva circulación de personas en el transporte público y garantizando al máximo las medidas de precaución para evitar mayores contagios.

Con esta premisa, desde hace una semana el Gobierno nacional viene lanzando una batería de medidas para el sector: la línea de construcción de viviendas del plan Procrear, descuentos de hasta el 20% en materiales para obras y los beneficios del Ahora 12. Así, tanto en la Ciudad como en la Provincia, anoche se acordó la vuelta de las obras privadas.

El Gobierno porteño ya lo había estipulado para la cuarentena que está por concluir este domingo, pero no había tenido la firma final de Nación. Este jueves, el jefe de Gobierno capitalino, Horacio Rodríguez Larreta, se llevó la garantía de que el lunes podrán arrancar. Y lo mismo acordó el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, para todo el Conurbano.

Pero a diferencia de la Ciudad, que podrán retomar sólo las construcciones mayores a 5.000 m2 o las que finalizan en 90 días, así como la excavaciones y perforaciones, en el Gran Buenos Aires se dio luz verde para la gran mayoría de las obras privadas, previa autorización municipal y provincial, y bajo un estricto protocolo.

"Vamos a permitir dos tipos de actividad. Primero obras pequeñas con protocolos estrictos, transporte propio, dentro de las localidades, no más de 15 trabajadores en simultáneo de todas las especialidades. Y también para el caso de obras de mayor envergadura donde haya peligro de derrumbe o alguna cuestión que tenga que ver con la seguridad", detalló el gobernador Áxel Kicillof por la tarde de este viernes durante el anuncio oficial de la extensión de la cuarentena.

¿Cuál es la situación de la Provincia? "Estable en GBA y con tendencia a la baja, pero notamos una suba en el interior que nos preocupa", resaltaron voceros del Ministerio de Salud bonaerense a este portal. Por este panorama de amesetamiento de contagios, en un valor alto- del orden de 5000 casos por día esta semana-, es que en el Conurbano se avanzará con la habilitación de las obras de construcción privadas.

Pero no sería la única apertura. También volverían a abrir los cementerios, algo tan esperado por los miles de familiares que perdieron a un ser querido ya sea en el marco de la pandemia pero también por otros motivos. Y así como ya sucede hace más de un mes en la Ciudad, en el territorio provincial se autorizarían las funciones por streaming.

"Para el 30 de agosto estábamos en 32 mil casos por semana en el GBA. Luego bajó a 27 mil, y ahora rondamos los 25 mil", explicaron los voceros del ministro Daniel Gollan. Pero, insistieron, las alarmas están puestas desde hace unas semanas en el interior bonaerense, donde hubo brote de contagios de coronavirus y varias ciudades que estaban en fase 4 o 5 tuvieron que dar marcha atrás y retomar a fase 1.

Otra actividad muy esperada y que volvería en esta nueva etapa de la cuarentena en el Gran Buenos Aires son las celebraciones de culto, es decir, las misas. Pero con un cupo reducido de personas, no las misas masivas. Esta apertura sería confirmada por el gobernador en la conferencia de prensa que brindará.

Del encuentro que este jueves mantuvieron el Presidente, Kicillof y Larreta, desde la Jefatura de Gobierno provincial destacaron que se trató de "un buen encuentro" y "distendido", donde se habló mucho "de los números de contagios y la cuestión sanitaria".



Fuente: Minuto Uno


Viernes, 18 de septiembre de 2020
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER