| Jueves 17 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
La Provincia habilitará la construcción privada en la nueva fase del aislamiento
A diferencia de la Ciudad que podrán retomar las obras mayores a 5.000 m2, en GBA se dio luz verde para pequeños y grandes proyectos de construcción bajo un estricto protocolo.


La construcción es la gran protagonista en la etapa 12 de la cuarentena "ampliada", que se extenderá por otras tres semanas en gran parte del país. Y es que se necesita apuntalar uno de los rubros que más mano de obra de los sectores vulnerables demanda sin que a la vez haya una masiva circulación de personas en el transporte público y garantizando al máximo las medidas de precaución para evitar mayores contagios.

Con esta premisa, desde hace una semana el Gobierno nacional viene lanzando una batería de medidas para el sector: la línea de construcción de viviendas del plan Procrear, descuentos de hasta el 20% en materiales para obras y los beneficios del Ahora 12. Así, tanto en la Ciudad como en la Provincia, anoche se acordó la vuelta de las obras privadas.

El Gobierno porteño ya lo había estipulado para la cuarentena que está por concluir este domingo, pero no había tenido la firma final de Nación. Este jueves, el jefe de Gobierno capitalino, Horacio Rodríguez Larreta, se llevó la garantía de que el lunes podrán arrancar. Y lo mismo acordó el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, para todo el Conurbano.

Pero a diferencia de la Ciudad, que podrán retomar sólo las construcciones mayores a 5.000 m2 o las que finalizan en 90 días, así como la excavaciones y perforaciones, en el Gran Buenos Aires se dio luz verde para la gran mayoría de las obras privadas, previa autorización municipal y provincial, y bajo un estricto protocolo.

"Vamos a permitir dos tipos de actividad. Primero obras pequeñas con protocolos estrictos, transporte propio, dentro de las localidades, no más de 15 trabajadores en simultáneo de todas las especialidades. Y también para el caso de obras de mayor envergadura donde haya peligro de derrumbe o alguna cuestión que tenga que ver con la seguridad", detalló el gobernador Áxel Kicillof por la tarde de este viernes durante el anuncio oficial de la extensión de la cuarentena.

¿Cuál es la situación de la Provincia? "Estable en GBA y con tendencia a la baja, pero notamos una suba en el interior que nos preocupa", resaltaron voceros del Ministerio de Salud bonaerense a este portal. Por este panorama de amesetamiento de contagios, en un valor alto- del orden de 5000 casos por día esta semana-, es que en el Conurbano se avanzará con la habilitación de las obras de construcción privadas.

Pero no sería la única apertura. También volverían a abrir los cementerios, algo tan esperado por los miles de familiares que perdieron a un ser querido ya sea en el marco de la pandemia pero también por otros motivos. Y así como ya sucede hace más de un mes en la Ciudad, en el territorio provincial se autorizarían las funciones por streaming.

"Para el 30 de agosto estábamos en 32 mil casos por semana en el GBA. Luego bajó a 27 mil, y ahora rondamos los 25 mil", explicaron los voceros del ministro Daniel Gollan. Pero, insistieron, las alarmas están puestas desde hace unas semanas en el interior bonaerense, donde hubo brote de contagios de coronavirus y varias ciudades que estaban en fase 4 o 5 tuvieron que dar marcha atrás y retomar a fase 1.

Otra actividad muy esperada y que volvería en esta nueva etapa de la cuarentena en el Gran Buenos Aires son las celebraciones de culto, es decir, las misas. Pero con un cupo reducido de personas, no las misas masivas. Esta apertura sería confirmada por el gobernador en la conferencia de prensa que brindará.

Del encuentro que este jueves mantuvieron el Presidente, Kicillof y Larreta, desde la Jefatura de Gobierno provincial destacaron que se trató de "un buen encuentro" y "distendido", donde se habló mucho "de los números de contagios y la cuestión sanitaria".



Fuente: Minuto Uno


Viernes, 18 de septiembre de 2020
...

Volver

Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER