| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Dato del INDEC
La producción de energía cayó 15,1% en el segundo trimestre


En el segundo trimestre de 2020, el indicador sintético de energía (ISE) presentó además una disminución de 20,9% respecto al trimestre anterior.
La producción de energía registró una baja de 15,1% en el segundo trimestre de 2020, respecto a igual período de 2019, informó el INDEC este jueves.

En el segundo trimestre de 2020, el indicador sintético de energía (ISE) de la serie desestacionalizada presentó además una disminución de 20,9% respecto al trimestre anterior y el índice de la serie tendencia-ciclo registra una variación negativa de 5,1% respecto al trimestre anterior.

Sector de electricidad

La generación neta de energía eléctrica del Sistema Interconectado Nacional, que no incluye la generación utilizada como insumo en el proceso de producción de las centrales eléctricas, verificó, en el segundo trimestre de 2020, una disminución de 2,8% respecto a igual período de 2019.

Consultadas acerca de sus expectativas para el tercer trimestre de 2020, respecto a igual período del año anterior, 66,7% de las empresas pertenecientes al sector prevé que la demanda interna disminuirá y 33,3% que no variará.

Respecto a las exportaciones, la totalidad de las firmas consultadas prevé no realizar envíos al exterior en el período mencionado.

Sector gasífero

El gas distribuido, que no incluye lo entregado a las centrales eléctricas, registró, en el segundo trimestre de 2020, una baja de 7,1% respecto a igual período de 2019.

Consultadas acerca de sus expectativas para el tercer trimestre de 2020, en comparación con igual período del año pasado, 57,1% de las firmas estima que la demanda interna no variará; 28,6%, que disminuirá y 14,3%, que aumentará.

Con respecto a las exportaciones, 28,6% cree que se mantendrán estables, 14,3% prevé que disminuirán y 57,1% considera que no exportará en el mencionado trimestre.

Sector petrolero

Los derivados del petróleo seleccionados para el cálculo del ISE, medidos en toneladas equivalentes de petróleo (TEP), presentaron en su conjunto una disminución de 30,1% en el segundo trimestre de 2020 respecto a igual período del año anterior.

Analizando los derivados del petróleo que se utilizan en el cálculo del ISE, si se compara el segundo trimestre de 2020 respecto a igual período de 2019, las principales disminuciones se verificaron en combustible para retropropulsión y naftas.

Consultadas acerca de sus expectativas para el tercer trimestre de 2020, en comparación con igual período del año pasado, 87,5% de las empresas considera que la demanda interna disminuirá y 12,5% estima que aumentará.

Con respecto a las exportaciones, 62,5% estima que disminuirán, 25,0% considera que se mantendrán estables y 12,5% de las empresas pertenecientes al sector prevé no exportar.


Fuente: Ámbito


Viernes, 18 de septiembre de 2020
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER