Educación - UNCAus
UNCAus asistió, a través del Programa Detectar, a más de 100 familias de la ciudad de Resistencia
En los días 14, 15 y 16 de septiembre del año 2020, el equipo de trabajo del Programa Detectar de la Universidad Nacional del Chaco Austral, junto a estudiantes voluntarios de varias carreras, llevaron a cabo diversas actividades con el Camión Sanitario de la Institución en la ciudad de Resistencia.
Viernes, 18 de septiembre de 2020
              

Las actividades que se realizaron fueron de detección de casos positivos de COVID-19, vacunaciones para todas las edades según calendario nacional y realización de Documentos Nacionales de Identidad a cargo del Registro Civil Móvil.

Junto con Ministerio de Salud de la Provincia de Chaco, el Servicio de Inmunizaciones de la Provincia y el Registro Civil Móvil, el Plan Detectar realizó 138 hisopados para descartar signos de COVID-19, realizó más de 200 vacunaciones a niños y adultos y se realizaron 75 nuevos Documentos Nacionales de Identidad a través del Registro Civil Móvil.

En la ciudad de Resistencia, los miembros del Programa Detectar asistieron en los siguientes barrios: Barrio Don Bosco, “Fundación Gilda” ubicado en La Rubita, Barrio Palermo II, Barrio Toba y Barrio Villa Libertad.

Desde la Universidad Nacional del Chaco Austral los organizadores y coordinadores del Programa Detectar agradecen al gobernador de la Provincia, contador Jorge Capitanich; a la ministra de Salud, médica Paola Benítez; al subsecretario de Salud, médico Alejandro García; a la subsecretaria de Salud Comunitaria, Entornos Saludables y No Violentos de la Provincia, médica Centeno Carolina; al concejal de la ciudad de Resistencia, Bolatti Fabricio; al rector de la Universidad Nacional del Chaco Austral, abogado Germán Oestmann y al secretario de Cooperación y Servicios Públicos de la Casa de Altos Estudios, farmacéutico Néstor Dudik, expresando: “gracias por brindarnos esta posibilidad de trabajar en conjunto y poder colaborar, ya que creemos que es de vital importancia concientizar a sectores de gran longitud, así como realizar estos rastrillajes en la comunidad”, manifestaron.

Además, los organizadores y coordinadores del Programa Detectar de la Universidad agradecen a todos los miembros del grupo de voluntarios conformado por estudiantes de las carreras de Medicina, Farmacia, entre otras y a los diversos profesionales que trabajaron arduamente todos los días.



Fuente: UNCAUS- ÁREA DE MEDIOS
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar