| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Canasta Básica: “El aumento de los ingresos no acompañó al de los precios, que en 8 meses fue del 29%”
Así lo consideró Patricia Lezcano, coordinadora del ISEPCI Chaco en CIUDAD TV, al analizar el costo de $43.000 de la Canasta. “El nivel de compra de las familias es muy bajo”, aseveró, para agregar que con el actual ingreso, “una familia quizás puede cubrir la mitad de la canasta”.
En su análisis sobre los últimos estudios realizados por el organismo que integra, Lezcano sostuvo que “en el índice barrial de precios, nosotros incluimos los 57 productos de la canasta y lo realizamos en el Gran Resistencia y en la localidad de Sáenz Peña. En el mes de agosto nos arrojó una cifra de 17.212 pesos para la Canasta Básica Alimentaria, para poder cubrir una familia de 2 adultos y 2 pequeños los alimentos durante 30 días”.

“Si a esto le agregamos los otros productos y servicios que tiene ése hogar, nos vamos a que para la Canasta Básica total estamos hablando ya de una cifra de 43.343 pesos, que requirió para poder solventar los gastos durante el mes. Con respecto al mes de julio tuvimos una variación del 0,46%, con un incremento en el rubro Almacén, que es uno de los que nosotros relevamos respecto de verdulería y carnicería”, agrega.


Observóa inmediatamente que, “sin dudas que estos incrementos que se están dando en los productos de la Canasta Básica Alimentaria, están muy por encima de los valores de ingreso que tiene cada una de las familias. En este informe hacemos referencia a esta situación, teniendo en cuenta el salario mínimo la jubilación, o los ingresos de ayudas sociales. Hoy una familia está con un promedio de salario que quizás puede cubrir la mitad de una canasta básica”.


Patricia Lezcano en CIUDAD TV.
”Lamentablemente, acotó, el nivel de compra de las familias es muy bajo. Se ha incrementado esta situación de no poder cumplir con todos los requerimientos básicos, en esta situación de pandemia, donde la crisis se ha agudizado y ha impactado fuerte en cada uno de los hogares”.

Aseguró Patricia Lezcano que “en los primeros 8 meses del año ya estamos en un 29% acumulado de aumento de precios, que es una cifra importante de incremento que se ha dado en la Canasta Básica”, y consideraóluego que “si esto se mantiene en el tiempo y no hay un salto mayor en los productos, para fin de año estaríamos en más del 40% de incremento”.

”Es una cifra muy alta, porque los ingresos de las familias no han aumentado, más allá de las ayudas recibidas durante este tiempo que lamentablemente no son suficientes para poder vivir dignamente”, remarcó.

Por último, Lezcano consideró que “la gente va directamente a lo básico, a la compra diaria de productos que se necesitan en el momento. Esa es una de las modalidades de compras que estamos viendo”.



fuente: Chaco dia por dia


Viernes, 18 de septiembre de 2020
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER