| Miércoles 29 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Canasta Básica: “El aumento de los ingresos no acompañó al de los precios, que en 8 meses fue del 29%”
Así lo consideró Patricia Lezcano, coordinadora del ISEPCI Chaco en CIUDAD TV, al analizar el costo de $43.000 de la Canasta. “El nivel de compra de las familias es muy bajo”, aseveró, para agregar que con el actual ingreso, “una familia quizás puede cubrir la mitad de la canasta”.
En su análisis sobre los últimos estudios realizados por el organismo que integra, Lezcano sostuvo que “en el índice barrial de precios, nosotros incluimos los 57 productos de la canasta y lo realizamos en el Gran Resistencia y en la localidad de Sáenz Peña. En el mes de agosto nos arrojó una cifra de 17.212 pesos para la Canasta Básica Alimentaria, para poder cubrir una familia de 2 adultos y 2 pequeños los alimentos durante 30 días”.

“Si a esto le agregamos los otros productos y servicios que tiene ése hogar, nos vamos a que para la Canasta Básica total estamos hablando ya de una cifra de 43.343 pesos, que requirió para poder solventar los gastos durante el mes. Con respecto al mes de julio tuvimos una variación del 0,46%, con un incremento en el rubro Almacén, que es uno de los que nosotros relevamos respecto de verdulería y carnicería”, agrega.


Observóa inmediatamente que, “sin dudas que estos incrementos que se están dando en los productos de la Canasta Básica Alimentaria, están muy por encima de los valores de ingreso que tiene cada una de las familias. En este informe hacemos referencia a esta situación, teniendo en cuenta el salario mínimo la jubilación, o los ingresos de ayudas sociales. Hoy una familia está con un promedio de salario que quizás puede cubrir la mitad de una canasta básica”.


Patricia Lezcano en CIUDAD TV.
”Lamentablemente, acotó, el nivel de compra de las familias es muy bajo. Se ha incrementado esta situación de no poder cumplir con todos los requerimientos básicos, en esta situación de pandemia, donde la crisis se ha agudizado y ha impactado fuerte en cada uno de los hogares”.

Aseguró Patricia Lezcano que “en los primeros 8 meses del año ya estamos en un 29% acumulado de aumento de precios, que es una cifra importante de incremento que se ha dado en la Canasta Básica”, y consideraóluego que “si esto se mantiene en el tiempo y no hay un salto mayor en los productos, para fin de año estaríamos en más del 40% de incremento”.

”Es una cifra muy alta, porque los ingresos de las familias no han aumentado, más allá de las ayudas recibidas durante este tiempo que lamentablemente no son suficientes para poder vivir dignamente”, remarcó.

Por último, Lezcano consideró que “la gente va directamente a lo básico, a la compra diaria de productos que se necesitan en el momento. Esa es una de las modalidades de compras que estamos viendo”.



fuente: Chaco dia por dia


Viernes, 18 de septiembre de 2020
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761696005