| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Locales
Gobierno suma arte regional a la Sala de Conferencias
En un trabajo conjunto con el Museo Provincial de Bellas Artes René Brusau, y con el objetivo de visibilizar parte del patrimonio artístico chaqueño a través de las vías oficiales, el Ejecutivo Provincial propicia la exposición de obras de destacados artistas locales y regionales que podrán ser apreciadas por los espectadores en cada emisión en vivo desde Casa de Gobierno.
A partir de una iniciativa del gobernador Jorge Capitanich y con el aporte del Museo de Bellas Artes “René Brusau”, la Sala de Conferencias de Casa de Gobierno expone obras que forman parte del acervo patrimonial artístico de la provincia y la región. Con el objetivo de aprovechar el alcance de la virtualidad y visibilizar parte del patrimonio provincial, el Ejecutivo propicia la exposición de trabajos de destacados artistas del Chaco y la región que podrán ser apreciados por los espectadores durante cada emisión en vivo desde la Sala de Conferencias.

En la ocasión, fueron seleccionadas por personal especializado del MUBA Chaco, dos obras que forman parte del patrimonio artístico chaqueño. Por un lado, "Topografía urbana" (1994), una Xilografìa de 56 x 75 cm, obra del artista plástico chaqueño, radicado en Buenos Aires, Leonardo Gotleyb; y por el otro, "Boca Pilagá II" (2011) Acuarela sobre papel de la artista plástica radicada en Formosa, Ana María Puyó.

MUBA Chaco, al resguardo del Patrimonio Artístico

El Museo Provincial de Bellas Artes "René Brusau" dependiente del Instituto de Cultura del Chaco fue creado en 1982 e inaugurado el 14 de abril de 1983. Su acervo patrimonial está constituido por más de 700 piezas artísticas y se conformó a partir de las colecciones iniciales de la antigua Subsecretaría de Cultura de la Provincia y la Pinacoteca del Banco del Chaco, de las adquisiciones logradas a través de salones y concursos artísticos y de las numerosas donaciones de artistas y benefactores. Desde el año 2010 la sede del "MUBA Rene Brusau" está en la Casa de las Culturas, en la intersección de las calles Marcelo T. de Alvear y Mitre de la Ciudad de Resistencia.

La misión del MUBA Chaco es la de investigar, conservar y difundir el patrimonio artístico de la Provincia y la Región.

Actualmente, el espacio cultural se encuentra trabajando la puesta en valor del patrimonio, y se prevé que, a partir de esta iniciativa del Ejecutivo Provincial, puedan circular y mostrarse, aprovechando la virtualidad y el alcance de los canales y medios oficiales, el nutrido material artístico, que forma parte del acervo patrimonial de la Provincia, al resguardo del MUBA Chaco.

Días atrás, el gobernador recorrió junto con la presidenta del Instituto de Cultura, Mariela Quirós; la directora a cargo del Museo Provincial de Bellas Artes Rene Brusau, Andy Geat; y la coordinadora de Casa de las Culturas, Ninfa López, las obras del patrimonio provincial, que fueron temporalmente trasladadas, en virtud de los trabajos de readecuación que se llevarán adelante dentro de la reserva técnica, donde se instalara? el nuevo sistema de almacenamiento de obras.

Las obras de readecuación del sector son parte del mantenimiento integral que se viene realizando junto al Ministerio de Infraestructura, Logística y Servicios Públicos, dentro del programa Patrimonio Activo.




fuente: Chaco Prensa


Viernes, 18 de septiembre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER