| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nuevo Banco del Chaco
Tuya Pyme Rural: beneficios para productores en más de 900 comercios adheridos

Para el lanzamiento de Tarjeta Tuya Pyme Rural, el Nuevo Banco del Chaco dispuso una promoción especial de 5 y 10 cuotas sin interés en más de 900 comercios adheridos en toda la provincia, de los rubros veterinaria, ferretería, materiales para la construcción, herrajes, hierros forjados, máquinas e implementos agrícolas. Además, la nueva versión de Tuya también cuenta con el beneficio de 3 cuotas sin interés en estaciones de servicios para la carga de combustibles.
Tuya Pyme Rural, servirá para que los productores rurales chaqueños realicen sus compras de ganado y accedan a la posibilidad financiar estas operaciones en 5 y 10 cuotas. Los principales consignatarios de hacienda de la provincia, ya iniciaron los trámites para recibir los pagos con Tarjeta Tuya Pyme Rural.

Los comercios de los rubros incluidos en la promoción especial, no requieren realizar ningún tipo de trámite ya que se activa en forma automática. Tanto las ventas en 1 pago como en cuotas con Tuya Pyme Rural se acreditan a las 48 horas al igual que todas las variantes de la familia de tarjeta Tuya.

Otras ventajas para los comercios adheridos son los cierres de lotes diarios, una fuerte inversión en campañas de marketing, la disponibilidad de un sitio web para gestionar las ventas de forma online y la posibilidad de ofrecer mayores alternativas de financiación con costos financieros reducidos.

Ya son más de 900 comercios de los rubros afines a la producción adheridos a estas promociones especiales de Tuya Pyme Rural. Además, los usuarios de esta nueva versión de la tarjeta chaqueña podrán acceder a los beneficios de planes y promociones generales de Tuya en la red de más de 12.000 comercios adheridos en todo el territorio provincial.

Para conocer las condiciones y dónde acceder a las promociones especiales de Tarjeta Tuya, está habilitado el sitio web www.nbch.com.ar/promociones, que también permite realizar gestiones tanto para comercios adheridos como para usuarios de la tarjeta del Nuevo Banco del Chaco, sin necesidad de salir de los hogares.

La página de promociones también ofrece información para comercios adheridos. Pueden acceder a la gestión on line de liquidaciones, consultar las promociones vigentes y hacer la adhesión al sistema de ventas con Tuya.

Tuya Pyme Rural es la versión corporativa para el sector productivo de Tarjeta Tuya, marca propia del Nuevo Banco del Chaco. La nueva versión de la tarjeta chaqueña está orientada a los productores rurales de la Provincia del Chaco, para la compra de insumos de campo, productos en veterinarias, adquisición de ganado en remates ganaderos y compra de combustible entre otros. Esta nueva herramienta brinda acceso a crédito permanente de acuerdo al tamaño de la producción ganadera de cada productor y además, permite financiar sus compras en planes de cuotas.

Los productores rurales chaqueños pueden solicitar su Tuya Pyme Rural de manera online con la presentación de mínimos requisitos en https://www.nbch.com.ar/Empresas/Tarjeta-de-Credito/Tuya-Pyme-Rural/Solicitud-de-Tuya-Pyme-Rural

Con este tipo de instrumentos, el Nuevo Banco del Chaco refuerza su rol como principal agente financiero para el desarrollo productivo de la provincia, con líneas de crédito accesibles a todos los sectores de la economía local.


Viernes, 21 de agosto de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER