| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Prevé inflación debajo del 40%
REM: el mercado espera menos inflación y mayor caída del PBI para 2020


Las consultoras y entidades financieras que participaron del REM de julio estiman que la economía argentina caerá 12,5% en 2020 y que la inflación se ubicará por debajo del 40%.

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) realizado en julio por el Banco Central (BCRA) ratificó la tendencia que se venía observando en los meses previos en un contexto atravesado plenamente por la pandemia de Covid-19. Mientras las proyecciones de caída del PBI se corrigieron levemente al alza, las estimaciones de inflación volvieron a bajar.

Las consultoras y entidades financieras que participaron del REM esperan que la economía argentina culmine el año con una contracción del 12,5%, 0,5 puntos porcentuales (p.p) por encima de las expectativas del informe anterior.

Este ajuste respondió a que los analistas ahora esperan una caída del 17% en el tercer trimestre, medio punto más que lo que se esperaba en junio. Sin embargo, estiman un rebote del 8% en los últimos tres meses del año y un repunte del 5,6% en todo 2021, ambas cifras superiores a las registradas en el relevamiento previo.

Por otra parte, en línea con los datos que el INDEC arrojó en medio de la pandemia, el mercado redujo 1,2 puntos sus estimaciones de inflación y ahora espera un 39,5% para el acumulado de 2020.

Respecto al dato de julio, que el instituto oficial de estadísticas públicas dará a conocer la semana que viene, los participantes del REM estimaron un 2,4% aunque cabe recordar que en junio se percibió un error estadístico de 0,2 puntos.

Para los próximos meses, los números proyectan una aceleración de la inflación, aunque más leve de la que se esperaba el mes anterior, para estabilizarse en torno al 4% mensual a partir de noviembre.

Paralelamente, las expectativas del mercado también reflejan la tenue, aunque creciente, pesificación de las inversiones. Según los datos del informe difundido por el BCRA, la tasa badlar, para los depósitos a plazo superiores al millón de pesos, subiría hasta el 33% en diciembre mientras que el dólar mayorista llegaría a los $86,4 para la misma época, un valor menor al esperado en el REM pasado.

Mejores pronosticadores
Cabe recordar que, desde febrero, la autoridad monetaria construye un apartado con las expectativas de los "10 mejores pronosticadores de corto plazo" para cada una de las variables, que son aquellas consultoras o entidades que más acertaron en los últimos meses.

Respecto a la inflación, a diferencia de la proyección general, este selecto grupo corrigió al alza sus predicciones y en julio estimaron un 37,5% para todo 2020.

En cuanto al PBI, los mejores pronosticadores también contradijeron a la mediana del total de las estimaciones ya que sugirieron una pérdida del 12,3%, 0,6 puntos menos que en el relevamiento del mes anterior.




Fuente: Ambito


Viernes, 7 de agosto de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER