| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Se anuncia este martes
El Gobierno relanzará el Plan Procrear: ¿qué se sabe hasta ahora?


Se apuntará a la construcción de unas 14 mil viviendas, además de otorgar beneficios para refacciones y ampliaciones.
El Gobierno relanzará este martes el Plan Procrear, en el marco del cual se apuntará a la construcción de unas 14 mil viviendas, además de otorgar beneficios para refacciones y ampliaciones.

Así lo indicó la ministra de Vivienda y Hábitat, María Eugenia Bielsa, quien precisó que el presiente Alberto Fernández presentará el plan con sus "modalidades y líneas históricas".

"El martes el Presidente hará la presentación del nuevo esquema de Procrear. Vuelve a sus mejores prácticas. Se presentarán las modalidades y líneas históricas de PROCREAR y se entregarán viviendas virtualmente a lo largo del país", remarcó este domingo la ministra en declaraciones al programa "El Gíglico", que conduce Mauro Viale por Radio Rivadavia.

"Habrá desarrollos habitacionales que es lo que antes llamábamos desarrollo urbanístico", explicó.

Dentro del relanzamiento, se buscará construir unas 14.000 viviendas entre 2020 y 2021 y se implementará a nivel nacional, en tanto que la iniciativa contará con beneficios para la refacción y ampliación de hogares.

Según detalló la ministra agregarán al programa original, que fue lanzado durante la gestión de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, “una línea de desarrollos habitacionales con construcciones de menor escala, de entre 20 y 60 viviendas; en tanto se están licitando tres de mayor escala".

La nueva etapa del programa está pensado para "acompañar la vivienda con un plan de suelo, el plan nacional de suelo que ya fue publicado en el Boletín Oficial y que implica un proceso previo de poder acceder a un lote propio escriturado", explicó la funcionaria.

Además de promover la construcción de viviendas, contará con beneficios para la refacción y ampliación, "se trata de esquema virtuoso dentro del programa original", agregó.

También detalló que han tomado "la decisión política y económica de impulsar fuertemente la construcción de viviendas. Sabemos que es uno de los sectores que más rápidamente reactiva la economía, así que hay una fuerte decisión de trabajar en obras públicas, en educación y en salud”.

Bielsa resaltó que el Estado "solo no resuelve el problema habitacional, por eso es importante el trabajo conjunto con el sector privado".

"Procrear vuelve con la idea de ampliación, mejoramiento, crédito para viviendas nuevas segmentados por distintos niveles de acceso al crédito" así como también con "lotes con servicios”, remarcó.

Consultada sobre el déficit habitacional, la ministra explicó que "no hay datos certeros" pese a que se habla de "tres millones" de hogares, y contó que las autoridades venían "trabajando con el Indec para incorporar información cualificada y cuantificada para el censo de octubre 2020".

Sobre los tomadores de préstamos UVA, dijo que hoy se trata de un sector "protegido" por el Decreto 319/2020 y que "no se les puede aumentar la cuota".

"Ellos han planteado los problemas que tienen y cómo se han acrecentado estos meses y estamos trabajando en una mesa en conjunto también con los alcances del decreto que protege a los inquilinos y a las actividades comerciales, y los tomadores de créditos prendarios", consignó Bielsa.


Fuente: Ambito


Lunes, 3 de agosto de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER