| Jueves 23 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Se anuncia este martes
El Gobierno relanzará el Plan Procrear: ¿qué se sabe hasta ahora?


Se apuntará a la construcción de unas 14 mil viviendas, además de otorgar beneficios para refacciones y ampliaciones.
El Gobierno relanzará este martes el Plan Procrear, en el marco del cual se apuntará a la construcción de unas 14 mil viviendas, además de otorgar beneficios para refacciones y ampliaciones.

Así lo indicó la ministra de Vivienda y Hábitat, María Eugenia Bielsa, quien precisó que el presiente Alberto Fernández presentará el plan con sus "modalidades y líneas históricas".

"El martes el Presidente hará la presentación del nuevo esquema de Procrear. Vuelve a sus mejores prácticas. Se presentarán las modalidades y líneas históricas de PROCREAR y se entregarán viviendas virtualmente a lo largo del país", remarcó este domingo la ministra en declaraciones al programa "El Gíglico", que conduce Mauro Viale por Radio Rivadavia.

"Habrá desarrollos habitacionales que es lo que antes llamábamos desarrollo urbanístico", explicó.

Dentro del relanzamiento, se buscará construir unas 14.000 viviendas entre 2020 y 2021 y se implementará a nivel nacional, en tanto que la iniciativa contará con beneficios para la refacción y ampliación de hogares.

Según detalló la ministra agregarán al programa original, que fue lanzado durante la gestión de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, “una línea de desarrollos habitacionales con construcciones de menor escala, de entre 20 y 60 viviendas; en tanto se están licitando tres de mayor escala".

La nueva etapa del programa está pensado para "acompañar la vivienda con un plan de suelo, el plan nacional de suelo que ya fue publicado en el Boletín Oficial y que implica un proceso previo de poder acceder a un lote propio escriturado", explicó la funcionaria.

Además de promover la construcción de viviendas, contará con beneficios para la refacción y ampliación, "se trata de esquema virtuoso dentro del programa original", agregó.

También detalló que han tomado "la decisión política y económica de impulsar fuertemente la construcción de viviendas. Sabemos que es uno de los sectores que más rápidamente reactiva la economía, así que hay una fuerte decisión de trabajar en obras públicas, en educación y en salud”.

Bielsa resaltó que el Estado "solo no resuelve el problema habitacional, por eso es importante el trabajo conjunto con el sector privado".

"Procrear vuelve con la idea de ampliación, mejoramiento, crédito para viviendas nuevas segmentados por distintos niveles de acceso al crédito" así como también con "lotes con servicios”, remarcó.

Consultada sobre el déficit habitacional, la ministra explicó que "no hay datos certeros" pese a que se habla de "tres millones" de hogares, y contó que las autoridades venían "trabajando con el Indec para incorporar información cualificada y cuantificada para el censo de octubre 2020".

Sobre los tomadores de préstamos UVA, dijo que hoy se trata de un sector "protegido" por el Decreto 319/2020 y que "no se les puede aumentar la cuota".

"Ellos han planteado los problemas que tienen y cómo se han acrecentado estos meses y estamos trabajando en una mesa en conjunto también con los alcances del decreto que protege a los inquilinos y a las actividades comerciales, y los tomadores de créditos prendarios", consignó Bielsa.


Fuente: Ambito


Lunes, 3 de agosto de 2020
...

Volver

Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761247684