| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
La ciudad de Resistencia proyecta realizar una Bienal Internacional de Música en 2021

El intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, se reunió con funcionarios municipales y diversos representantes de la música y la cultura para planificar lo que será la primera Bienal Internacional de Música de la ciudad.

El proyecto contempla traer grandes artistas de nivel nacional y mundial, como así también realizar clínicas en los barrios para fomentar y promocionar a músicos locales y regionales.

Además del Jefe Comunal, participaron del encuentro el presidente del Concejo Municipal, Agustín Romero; la secretaria de Desarrollo Humano e Identidad, Laura Balbis; el subsecretario de Cultura e Identidad Local, Marcelo Tissembaum; el subsecretario de Turismo, Aldo Santalucía; los productores Carlos Pacalo Dip y Walter Bordón; Leonardo Rodríguez de la Asociación Civil de Músicos Independientes del Chaco (AMICHA); y Lucas Ramírez de Músicos Chaqueños Unidos.

El titular del legislativo comunal señaló que “queremos que de esta reunión con varios referentes del área musical y cultura surjan herramientas para potenciar el turismo cultural de eventos en Resistencia, que tengan como objetivo promocionar nuestra identidad”.

En una misma línea, sostuvo que “en ese sentido, la música funciona como un generador de cultura y como mixturador social, donde todos los ciudadanos pueden expresar su arte, su talento y sus ideas para apreciar una realidad mejor y creativa que los incentive a tener buenas prácticas”, y agregó que “vemos al músico como un trabajador que debe ser promocionado y apoyado por el Estado, por eso las clínicas barriales estarán dirigidas para fomentar la creatividad y la expresión musical popular y que de esta manera puedan actuar en la Bienal Internacional de Música”.

Balbis declaró que “este es el primer paso para diagramar esta iniciativa tan positiva, donde buscamos integrar las acciones de la gestión municipal con el trabajo de los productores de índole privada y los referentes culturales para plasmar la Bienal Internacional de Música de Resistencia 2021”.

Asimismo, afirmó que “la intención es que este proyecto sea un eje esencial que aporte a la cultura, al turismo y a la gastronomía de la sociedad de resistenciana, como así también es fundamental alentar la integración y la promoción de los músicos de nuestros vecindarios para que puedan exhibir sus talentos”.

En igual sentido, adelantó que “la idea es traer diversos artistas de índole nacional e internacional para disfrutar de su arte, ya que queremos que esto sea el inicio de algo grande e inclusivo para todos los vecinos”.

Tissembaum, luego, manifestó que “se comenzó con un proceso de planificación para lo que deseamos sea el año que viene la primera Bienal Internacional de Música de Resistencia, siempre con el objetivo puesto en convertir a nuestra ciudad en el principal polo cultural del Nordeste Argentino”.

Sobre las actividades que se van a poder realizar, explicó que “además de traer diversos espectáculos de afuera, lo que principalmente buscamos es desarrollar a los artistas que hay en todos los barrios de nuestra ciudad, y para eso estamos pensando en talleres, clínicas, ensambles y conciertos centrales, todo siempre maridado con un circuito gastronómico acorde a las exigencias del público”.

De igual forma, el funcionario detalló que “en principio la idea de poder disfrutar de música tropical, chamame, folklore, rock, jazz, tango y demás ritmos, nos entusiasma mucho, pero también queremos especialmente darles un espacio particular a los niños trabajando con el lenguaje musical infantil”.

Por su parte, Santalucía comentó que “es una alegría poder ser parte del armado de este gran proyecto porque estos eventos permiten la reactivación progresiva de la economía turística en nuestra urbe, y aportan a que Resistencia sea un llamador cultural en el país”.



Fuente: Gustavo Martinez


Lunes, 3 de agosto de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER