| Jueves 16 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobernación
Capitanich recibió al Comité Indígena de Fontana para avanzar en el Plan Detectar y realizar un abordaje alimenticio, sanitario y territorial


El gobernador recibió a representantes del barrio Cacique Pelayo y los asentamientos Lavalle y Banderas Argentinas de la localidad, y ordenó un operativo integral para este martes con equipos de Sameep, Secheep y el IPDUV para ir resolviendo las demandas de infraestructura, conexiones eléctricas y cloacas.

El gobernador Jorge Capitanich se reunió, este domingo, con el Comité Indígena de Fontana para aunar criterios y articular el trabajo respecto a la implementación del Plan Detectar. Además, junto a referentes de las comunidades originarias del barrio Cacique Pelayo y los asentamientos Lavalle y Banderas Argentinas, avanzó en un plan integral de infraestructura social básica, asistencia alimentaria y fortalecimiento sanitario.

El mandatario destacó la importancia de la participación de las y los ciudadanos para garantizar el éxito del programa que busca identificar y abordar los casos sospechosos de Covid-19 y contactos estrechos. “La cooperación de las comunidades ha sido fundamental en la lucha contra la pandemia de Covid-19”, destacó, acompañado por representantes del Ministerio de Desarrollo Social, de Salud Pública y del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV).

En la oportunidad anunció que el martes se realizará un operativo integral por los barrios y asentamientos, del que participarán equipos de Sameep, Secheep y el IPDUV. “Para ir resolviendo las demandas de la comunidad centradas en la regularización edilicia de viviendas y conexiones eléctricas, de agua y de cloacas”, sostuvo.

Detectar en Fontana

La implementación del programa Detectar en Fontana estará coordinada por la subsecretaria de Salud Comunitaria, Entornos Saludables y no Violentos, y coordinadora del Plan Detectar Carolina Centeno y el apoyo del subsecretario de Economía y Políticas Sociales Diego Luna. “Son barrios con los cuales venimos trabajando fuertemente a nivel sanitario a partir del brote de coronavirus que se produjo meses atrás”, indicó Centeno.

Tras su intervención en el barrio Toba a fines de junio, se montó una base operativa allí desde donde se comenzó a aplicar el programa para la búsqueda de casos sospechosos y el abordaje de los contactos estrechos. “De esa manera hemos venido construyendo una relación con la comunidad, no solo desde lo sanitario, sino desde todas las necesidades que van surgiendo y que son aquellos determinantes para su vida diaria”, indicó.

El subsecretario de Economía y Políticas Sociales Diego Luna, expresó que se viene trabajando en la zona junto al Ejército en la entrega de asistencia alimentaria y elementos de limpieza e higiene. “Hoy hemos recibido las distintas demandas y nos vamos a constituir en el lugar junto a los distintos equipos para avanzar en cada demanda”, aseguró.

Abordaje integral del barrio y asentamientos

El presidente de la Asociación Civil del Barrio Cacique Pelayo Ignacio López destacó la importancia de poder “hacerle saber al gobernador de las necesidades del barrio, como las viviendas que faltan, electrificación, asfalto y cloacas, entre otros problemas de la comunidad”.

A su vez, Natalia Romero y Paola Ponce, representantes también del Barrio Cacique Pelayo, agregaron que se abordará lo alimenticio con Desarrollo Social y la cuestión de sanitaria con la subsecretaria Centeno. “Estamos muy conformes. La comunidad indígena de Fontana estaba abandonada y por eso nos organizamos como Comité, para poder trabajar en la asistencia y ayuda permanente”, resaltaron.





Fuente: Chaco Prensa


Domingo, 2 de agosto de 2020
...

Volver

Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760592806