| Martes 1 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobernación
Capitanich recibió al Comité Indígena de Fontana para avanzar en el Plan Detectar y realizar un abordaje alimenticio, sanitario y territorial


El gobernador recibió a representantes del barrio Cacique Pelayo y los asentamientos Lavalle y Banderas Argentinas de la localidad, y ordenó un operativo integral para este martes con equipos de Sameep, Secheep y el IPDUV para ir resolviendo las demandas de infraestructura, conexiones eléctricas y cloacas.

El gobernador Jorge Capitanich se reunió, este domingo, con el Comité Indígena de Fontana para aunar criterios y articular el trabajo respecto a la implementación del Plan Detectar. Además, junto a referentes de las comunidades originarias del barrio Cacique Pelayo y los asentamientos Lavalle y Banderas Argentinas, avanzó en un plan integral de infraestructura social básica, asistencia alimentaria y fortalecimiento sanitario.

El mandatario destacó la importancia de la participación de las y los ciudadanos para garantizar el éxito del programa que busca identificar y abordar los casos sospechosos de Covid-19 y contactos estrechos. “La cooperación de las comunidades ha sido fundamental en la lucha contra la pandemia de Covid-19”, destacó, acompañado por representantes del Ministerio de Desarrollo Social, de Salud Pública y del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV).

En la oportunidad anunció que el martes se realizará un operativo integral por los barrios y asentamientos, del que participarán equipos de Sameep, Secheep y el IPDUV. “Para ir resolviendo las demandas de la comunidad centradas en la regularización edilicia de viviendas y conexiones eléctricas, de agua y de cloacas”, sostuvo.

Detectar en Fontana

La implementación del programa Detectar en Fontana estará coordinada por la subsecretaria de Salud Comunitaria, Entornos Saludables y no Violentos, y coordinadora del Plan Detectar Carolina Centeno y el apoyo del subsecretario de Economía y Políticas Sociales Diego Luna. “Son barrios con los cuales venimos trabajando fuertemente a nivel sanitario a partir del brote de coronavirus que se produjo meses atrás”, indicó Centeno.

Tras su intervención en el barrio Toba a fines de junio, se montó una base operativa allí desde donde se comenzó a aplicar el programa para la búsqueda de casos sospechosos y el abordaje de los contactos estrechos. “De esa manera hemos venido construyendo una relación con la comunidad, no solo desde lo sanitario, sino desde todas las necesidades que van surgiendo y que son aquellos determinantes para su vida diaria”, indicó.

El subsecretario de Economía y Políticas Sociales Diego Luna, expresó que se viene trabajando en la zona junto al Ejército en la entrega de asistencia alimentaria y elementos de limpieza e higiene. “Hoy hemos recibido las distintas demandas y nos vamos a constituir en el lugar junto a los distintos equipos para avanzar en cada demanda”, aseguró.

Abordaje integral del barrio y asentamientos

El presidente de la Asociación Civil del Barrio Cacique Pelayo Ignacio López destacó la importancia de poder “hacerle saber al gobernador de las necesidades del barrio, como las viviendas que faltan, electrificación, asfalto y cloacas, entre otros problemas de la comunidad”.

A su vez, Natalia Romero y Paola Ponce, representantes también del Barrio Cacique Pelayo, agregaron que se abordará lo alimenticio con Desarrollo Social y la cuestión de sanitaria con la subsecretaria Centeno. “Estamos muy conformes. La comunidad indígena de Fontana estaba abandonada y por eso nos organizamos como Comité, para poder trabajar en la asistencia y ayuda permanente”, resaltaron.





Fuente: Chaco Prensa


Domingo, 2 de agosto de 2020
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER