| Jueves 30 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Magister Miguel A Aquino. Miembro IEFER. Docente Unne y Uncaus
Una familia tipo requiere $ 43.811 para sostener la canasta básica total, si fuera una familia de cinco miembros dicho valor asciende a $ 46.079

Estos valores de ingresos son los informados por el INDEC para el mes de junio de 2020 considerando el incremento de la CBT del 1,7% para dicho mes y el acumulado del 40,7%, en tanto que la indigencia creció un 0,9%.
EL organismo estadístico informó los nuevos valores de la canasta básica alimentaria y de la canasta básica total que en forma interanual crecieron un 45,3% y un 40,7% respectivamente y en forma mensual respecto a mayo de 2020 ascendieron un 0,9% y 1,7%.

Cuando se menciona como se determina la canasta básica alimentaria (CBA), el INDEC informa que se ha determinado tomando en cuenta los requerimientos normativos kilo calóricos y proteicos imprescindibles para que un varón adulto de entre 30 y 60 años, de actividad moderada, cubra durante un mes esas necesidades.

Para realizar este análisis se seleccionaron los alimentos y las cantidades en función de los hábitos de consumo de la población, a partir de la información provista por la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo) 1996/97, cuya composición fue validada, en términos de la estructura alimentaria, con el patrón de consumo que surge de la ENGHo 2004/05.

Como los requerimientos nutricionales son diferentes según la edad, el sexo y la actividad de las personas, es necesario hacer una adecuación que refleje las características de cada miembro de un hogar en relación con sus necesidades nutricionales. Para ello, se toma como unidad de referencia el requerimiento energético (2.750 kcal) del varón adulto y se establecen relaciones en función del sexo y la edad de las personas.

Nivel de Indigencia

En base a esta información se realiza una determinación considerando otra composición de diferentes grupos familiares situación que produce un incremento de relevancia respecto a la necesidad de una familia tipo.
En estos casos podemos mencionar que un matrimonio con 5 hijos requiere $ 28.998,26 para no ser indigentes, y si incorporamos dos abuelos a cargo, se requiere un ingreso de $ 37.750,25 para superar el umbral de indigencia. Es decir, con ingresos para alimentarse, solamente ese concepto.


UMBRAL DE POBREZA EN FUNCIÓN DE INGRESOS

Luego de la determinación de la CBA se determina el costo de la canasta básica total que considera además de los gastos alimentarios, los demás gastos necesarios para sostener un adecuado nivel de vida, así tenemos mediante un análisis propio, la siguiente determinación: matrimonio y dos hijos $ 45.479,30, matrimonio y 3 hijos $ 47.834,22, matrimonio y 5 hijos $ 73.149,55 y matrimonio con 5 hijos y dos abuelos a cargo $ 95.226,88



ECONOMIA SOCIAL POS PANDEMIA

En esta etapa de cuarentena, con merma de actividad económica, con dificultades para obtener ingresos por parte de los cuenta propistas, y la casi nula actividad por parte de los comercios y servicios, podemos concluir que muchas familias se encuentran bajo estos niveles de ingresos para poder superar el nivel de indigencia y de pobreza. Queda mucho por hacer, y esta en manos de las autoridades en sus diferentes niveles, arbitrar los mecanismos de ayuda para poner en marcha la económica local. Es el ultimo instante de cambio de rumbo, los trabajadores y ciudadanos en general requieren de ello, es un momento muy critico, solo entre todos, podemos salvarnos todos. Es un tiempo de alta complejidad.


Miércoles, 22 de julio de 2020
...

Volver

Sociedad
Hipperdinger declaró en el juicio en su contra: “Voy a suponer que me acusan por mi vida”
Locales | El exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito apuntó a la exdiputada radical Ana María Canata y al periodista Luis Mancini por las denuncias en su contra que derivaron en el juicio por lavado de activos
Sociedad
Reforma laboral: “El período de prueba se amplía hasta a doce meses”, adelantó la diputada electa por LLA del Chaco
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, la diputada nacional electa del Chaco por La Libertad Avanza, Rosario Goitía, adelantó algunos de los alcances que tendrá la reforma laboral que impulsará el gobierno nacional a partir del próximo mes de diciembre.
Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761826297