| Jueves 10 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
El informe será presentado en noviembre
Tras las acusaciones de Trump, la OMS se autoinvestigará para evaluar la respuesta a la pandemia
Lo anunció su director general Tedros Adhanom Ghebreyesus. El comité será presidido por la expremier neozelandesa Helen Clark y la expresidenta de Liberia Ellen Johnson Sirleaf.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) creó un comité independiente para evaluar la respuesta a la pandemia del nuevo coronavirus Covid-19, anunció el director general de la agencia de la ONU, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en su informe semanal con los Estados miembro. Ocurre dos días después de que Estados Unidos acusara al organismo de mala praxis y notificara su salida en un año.

El primer informe del comité, que será presidido por la expremier neozelandesa Helen Clark y la expresidenta de Liberia Ellen Johnson Sirleaf. Será presentado en una asamblea general en noviembre.

"Todos nosotros debemos mirarnos al espejo: la OMS, los Estados miembro, todos los que fueron involucrados en la respuesta" al Covid-19. “Estamos combatiendo la batalla de nuestra vida y debemos hacerlo mejor. No solo ahora sino también en el futuro. Este tipo de amenazas no cesarán y toda probabilidad se volverán más agresivas", manifestó Ghebreyesus.

"Durante muchos años muchos de nosotros hemos advertido sobre el peligro de una catastrófica pandemia respiratoria. No se trataba de 'si' sino de 'cuándo'. Y sin embargo el mundo no estaba listo", advirtió el director de la OMS.

En la última asamblea general, en mayo pasado, mientras arreciaban las presiones y acusaciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la OMS ya había aprobado que se llevara a cabo una revisión "imparcial, independiente y completa" de su gestión en la pandemia, aunque no había concretado cómo o cuándo se iniciaría.

Tedros afirmó hoy que los resultados del panel "no se dejarán en una estantería para que se llenen de polvo" sino que serán cuidadosamente analizados, y sugirió que su informe final sea presentado oficialmente en la próxima asamblea anual de la OMS, en mayo de 2021.

"Estamos listos para una honesta reflexión, para aprender lecciones", aseguró, para añadir que "la magnitud de la pandemia claramente merece una seria evaluación".

El secretario general de la OMS no mencionó en ningún momento a Estados Unidos, pero frente a las críticas de Washington por supuesta negligencia del organismo defendió que sus expertos "han trabajado sin descanso para coordinar la respuesta global".

También, en un tiro por elevación a Washington, el epidemiólogo etíope reiteró que el coronavirus "se aprovecha de nuestras divisiones", por lo que apeló a la unidad y la solidaridad global.

Tedros recordó que los casos de COVID-19 superan a día de hoy los 11,8 millones, con más de 544.000 muertes, y reconoció que "en gran parte del mundo la pandemia sigue sin estar bajo control".

El martes de esta semana la Casa Blanca comunicó a la OMS que iniciaba el proceso para retirar a Estados Unidos del organismo, un paso que se haría efectivo el 6 de julio de 2021, por lo que estaría condicionado a que Trump sea reelegido en las presidenciales de noviembre próximo.

Hasta ahora Estados Unidos era el mayor donante de la OMS y le aportaba entre 400 y 500 millones de dólares anuales, aproximadamente el 15% del presupuesto total del organismo.



Fuente: Ambito


Jueves, 9 de julio de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER