| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Turismo
Plan para reactivar el turismo: el Estado ofrecerá reintegros del 50% para volver a usar en paquetes y pasajes


Con la compra anticipada de paquetes para este año, el Estado compensará a los turistas con un crédito del 50% para volver a usar en agencias de turismo en 2021.

La Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados dio en la noche del martes dictamen de mayoría al proyecto del oficialismo para la recuperación del turismo ante la crisis económica generada por la pandemia de coronavirus Covid-19, que contempla una fuerte inversión estatal de hasta 16 mil millones de pesos en algunos rubros.

Se trata del proyecto de ley del Plan de Auxilio, Capacitación, Infraestructura y Promoción del Turismo Nacional, presentado por el Frente de Todos, y que obtuvo 17 firmas de los miembros de la comisión, en tanto la oposición hizo lo propio con el proyecto de Declaración de Emergencia de la Actividad Turística, con 14 firmas.

El objetivo del despacho en mayoría es la protección de las empresas del sector, mediante herramientas para la reconstrucción del turismo, con inversiones estatales, que permitan a los prestadores privados posicionarse competitivamente después de la pandemia.

El Plan contempla el Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción, destinado a unas 15 mil empresas, lo que representa el 75% del sector, con el compromiso del gobierno de extenderlo más allá del fin de la cuarentena.

El punto destacado del proyecto del oficialismo es el Programa de Preventa, por el cual se creará un régimen orientado a fomentar y potenciar la demanda en turismo interno nacional, con el aporte de 16 mil millones de pesos.

El programa consiste en la entrega de cupones de crédito equivalente al 50% del valor de cada operación de compra anticipada de servicios turísticos por parte de personas físicas, financiado por el Estado a través de partidas presupuestarias específicas para este fin.

Las compras de servicios futuros se realizarán hasta fin de 2020 y los cupones de crédito podrán ser utilizados a partir de 2021, sólo para la adquisición de servicios ofrecidos por prestadores turísticos.

También figura una amplia moratoria impositiva -ya anunciada por el Poder Ejecutivo- que abarcará a las pequeñas, medianas y grandes empresas turísticas, y créditos a tasa subsidiada a través del Ministerio de la Producción para sectores productivos y monotributistas.

Uno de los instrumentos para la protección del sector es el ya vigente Plan de Auxilio, Capacitación e Infraestructura Turística (Pacit), un programa de 4 mil millones de pesos, para dar continuidad al auxilio brindado por el Estado Nacional, pero orientado solo al sector turístico, que incluye capacitaciones en bioseguridad.

La iniciativa incluye el también vigente Plan 50 Destinos, con un fondo de 1.200 millones de pesos, para obras en todas provincias, que recibirán cada unos 60 millones cada una, para la puesta en marcha de dos obras que apuntarán a dinamizar la actividad, con mejoras que fortalezcan la oferta turística y fomenten la competitividad sectorial.

También habrá programas de auxilio y fortalecimiento de los prestadores y las empresas, con montos de 200 millones del Fondo de Auxilio y Capacitación Turística y 2.525 millones del Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos.

El objetivo de la ley propuesta es proteger a todos los eslabones de la cadena turística para favorecer la reprogramación de los servicios contratados antes de la pandemia por sobre las cancelaciones que en este contexto implicaría la quiebra de las empresas.



Fuente: Minuto Uno


Miércoles, 8 de julio de 2020
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER