| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Turismo
Plan para reactivar el turismo: el Estado ofrecerá reintegros del 50% para volver a usar en paquetes y pasajes


Con la compra anticipada de paquetes para este año, el Estado compensará a los turistas con un crédito del 50% para volver a usar en agencias de turismo en 2021.

La Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados dio en la noche del martes dictamen de mayoría al proyecto del oficialismo para la recuperación del turismo ante la crisis económica generada por la pandemia de coronavirus Covid-19, que contempla una fuerte inversión estatal de hasta 16 mil millones de pesos en algunos rubros.

Se trata del proyecto de ley del Plan de Auxilio, Capacitación, Infraestructura y Promoción del Turismo Nacional, presentado por el Frente de Todos, y que obtuvo 17 firmas de los miembros de la comisión, en tanto la oposición hizo lo propio con el proyecto de Declaración de Emergencia de la Actividad Turística, con 14 firmas.

El objetivo del despacho en mayoría es la protección de las empresas del sector, mediante herramientas para la reconstrucción del turismo, con inversiones estatales, que permitan a los prestadores privados posicionarse competitivamente después de la pandemia.

El Plan contempla el Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción, destinado a unas 15 mil empresas, lo que representa el 75% del sector, con el compromiso del gobierno de extenderlo más allá del fin de la cuarentena.

El punto destacado del proyecto del oficialismo es el Programa de Preventa, por el cual se creará un régimen orientado a fomentar y potenciar la demanda en turismo interno nacional, con el aporte de 16 mil millones de pesos.

El programa consiste en la entrega de cupones de crédito equivalente al 50% del valor de cada operación de compra anticipada de servicios turísticos por parte de personas físicas, financiado por el Estado a través de partidas presupuestarias específicas para este fin.

Las compras de servicios futuros se realizarán hasta fin de 2020 y los cupones de crédito podrán ser utilizados a partir de 2021, sólo para la adquisición de servicios ofrecidos por prestadores turísticos.

También figura una amplia moratoria impositiva -ya anunciada por el Poder Ejecutivo- que abarcará a las pequeñas, medianas y grandes empresas turísticas, y créditos a tasa subsidiada a través del Ministerio de la Producción para sectores productivos y monotributistas.

Uno de los instrumentos para la protección del sector es el ya vigente Plan de Auxilio, Capacitación e Infraestructura Turística (Pacit), un programa de 4 mil millones de pesos, para dar continuidad al auxilio brindado por el Estado Nacional, pero orientado solo al sector turístico, que incluye capacitaciones en bioseguridad.

La iniciativa incluye el también vigente Plan 50 Destinos, con un fondo de 1.200 millones de pesos, para obras en todas provincias, que recibirán cada unos 60 millones cada una, para la puesta en marcha de dos obras que apuntarán a dinamizar la actividad, con mejoras que fortalezcan la oferta turística y fomenten la competitividad sectorial.

También habrá programas de auxilio y fortalecimiento de los prestadores y las empresas, con montos de 200 millones del Fondo de Auxilio y Capacitación Turística y 2.525 millones del Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos.

El objetivo de la ley propuesta es proteger a todos los eslabones de la cadena turística para favorecer la reprogramación de los servicios contratados antes de la pandemia por sobre las cancelaciones que en este contexto implicaría la quiebra de las empresas.



Fuente: Minuto Uno


Miércoles, 8 de julio de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER