| Sábado 1 de Noviembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Vacuna contra Covid-19: pruebas positivas en el laboratorio del Viagra
Pfizer, junto con BioNTech informaron que tuvieron buenos resultados en la búsqueda de la vacuna contra el coronavirus y harán un testeo mayor.
La farmacéutica Pfizer, de Estados Unidos, y la empresa BioNTech, de Alemania, aseguraron este miércoles que obtuvieron resultados positivos en sus pruebas iniciales con humanos para la vacuna contra el coronavirus Covid-19 en la que se encuentran trabajando.

La investigación incluyó a 45 adultos de 18 a 55 años sobre los que se probaron diferentes dosis de la potencial vacuna que, afirmaron las compañías, generaron anticuerpos superiores a los de los recuperados de coronavirus Covid-19.

En un comunicado, la titular de investigación y desarrollo de vacunas de Pfizer, Kathrin Jansen, expresó que los datos clínicos son positivos y que los trabajos se realizan con la máxima urgencia a raíz de la pandemia de coronavirus Covid-19 que afecta al mundo entero.

La vacuna contra el coronavirus Covid-19 fue en general bien tolerada, de acuerdo con lo que indicaron las empresas, pero en algunos casos provocó fiebres y dolores locales en la zona en la que fue inyectada, pero sin que se detectase reacciones grave.

Ahora, las dos compañías prevén usar la información recolectada con el objeto de realizar un testeo mucho más amplio, con hasta 30 mil sujetos, y que esperan comenzar a fines de julio, si reciben la aprobación de los reguladores.

Pfizer y BioNTech expresaron que si las demás pruebas son exitosas y si la vacuna tiene la aprobación de los reguladores, fabricarán hasta 100 millones de dosis en lo que queda de año y potencialmente más de 1.200 millones durante 2021.

Ubicada en Nueva York, Pfizer es un gigante del sector farmacéutico y la empresa que desarrolló el Viagra. Sus acciones subían con fuerza este miércoles en Wall Street luego del anuncio.

De momento no se aprobó el uso generalizado de ninguna vacuna contra el coronavirus Covid-19, que lleva más de medio millón de víctimas fatales en todo el mundo y más de 10,5 millones de casos positivos.

Habitualmente, el período para que una vacuna pueda estar disponible para su uso a nivel masivo es de al menos entre 12 y 18 meses, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aunque en este caso hay la expectativa de que el proceso pueda acelerarse.


Fuente: Minuto Uno


Jueves, 2 de julio de 2020
...

Volver

Politica
La pulseada por el ministerio de Justicia demora los cambios que faltan
Nacionales | Santiago Caputo quiere asegurar el controlar de esa área, clave en la negociación que viene con el peronismo.
Sindicatos
La CGT definió "plantarse" contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
Nacionales | La mesa chica de la central se reunió en la UOCRA y definieron que van a “plantarse” frente al Gobierno ante el debate por las reformas laboral y tributaria.
Sociedad
Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP
Locales | El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre
Locales | La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1762040951