| Sábado 13 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus en Argentina
Coronavirus en Argentina: el 10% teme perder su empleo


Una encuesta entre trabajadores formales reveló que el desempleo es una preocupación en el marco de la crisis por el coronavirus en Argentina.

El 9,7% de los trabajadores consultados en una encuesta reciente aseguró que teme perder su empleo debido a la crisis económica que se profundizó por la pandemia de coronavirus en Argentina.

Tal fue el porcentaje calculado por la consultora Randstad al medir el efecto de la emergencia sanitaria entre los trabajadores del sector formal de la economía argentina.

En una encuesta similar realizada en diciembre de 2019, el resultado obtenido por la consultora en este aspecto fue de 8,4%, lo que marca el efecto que la pandemia tuvo en la percepción de los trabajadores locales.

De acuerdo a los analistas de la consultora, el miedo a perder el empleo está asociado no sólo a la percepción de inestabilidad del mercado laboral sino también a un incremento en la satisfacción de los trabajadores respecto de sus puestos actuales.

Por ejemplo, el 75,4% de los encuestados afirmó que está satisfecho con su actual puesto de trabajo, un 0,6% más que en diciembre del año pasado.

"Con un horizonte que se percibe como incierto y complejo por el impacto de la pandemia en la actividad económica y el empleo, crece la preocupación de los trabajadores sobre la seguridad y el mantenimiento de las fuentes de trabajo y la confianza en el mercado laboral se deteriora", analizó Andrea Avila, la CEO de Randstad para Argentina y Uruguay.

Avila aclaró que "es lógico que se perciba un mayor nivel de satisfacción con el empleo actual", no por arte de magia sino "como producto de una mayor valoración relativa del empleador en medio de una situación tan crítica".

En otras palabras, casi el 10% de los trabajadores consultados teme perder su empleo y revalorizó tenerlo en tiempos de crisis económica producto de la pandemia.

Además el relevamiento reflejó que el 85% de los consultados se siente preparado para el teletrabajo, y de ese total el 84% consideró que es responsabilidad de su empleador garantizar la capacitación del personal en el uso de herramientas digitales.

Por lo demás, el 60% de los encuestados afirmó que su empleador le proporcionó el equipamiento tecnológico necesario para poder cumplir con sus tareas laborales desde su hogar, y el mismo porcentaje de gente indicó que sus patrones empezó a invertir en desarrollos tecnológicos y soluciones digitales.

Parte de esa inversión se vio reflejada en que el 58% de los trabajadores afirmaron que sus empleadores comenzaron a capacitarlos para poder usar las herramientas digitales que les permiten seguir en funcionamiento durante la pandemia.


Fuente: Minuto Uno


Miércoles, 1 de julio de 2020
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER