| Lunes 13 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus en Argentina
Coronavirus en Argentina: el 10% teme perder su empleo


Una encuesta entre trabajadores formales reveló que el desempleo es una preocupación en el marco de la crisis por el coronavirus en Argentina.

El 9,7% de los trabajadores consultados en una encuesta reciente aseguró que teme perder su empleo debido a la crisis económica que se profundizó por la pandemia de coronavirus en Argentina.

Tal fue el porcentaje calculado por la consultora Randstad al medir el efecto de la emergencia sanitaria entre los trabajadores del sector formal de la economía argentina.

En una encuesta similar realizada en diciembre de 2019, el resultado obtenido por la consultora en este aspecto fue de 8,4%, lo que marca el efecto que la pandemia tuvo en la percepción de los trabajadores locales.

De acuerdo a los analistas de la consultora, el miedo a perder el empleo está asociado no sólo a la percepción de inestabilidad del mercado laboral sino también a un incremento en la satisfacción de los trabajadores respecto de sus puestos actuales.

Por ejemplo, el 75,4% de los encuestados afirmó que está satisfecho con su actual puesto de trabajo, un 0,6% más que en diciembre del año pasado.

"Con un horizonte que se percibe como incierto y complejo por el impacto de la pandemia en la actividad económica y el empleo, crece la preocupación de los trabajadores sobre la seguridad y el mantenimiento de las fuentes de trabajo y la confianza en el mercado laboral se deteriora", analizó Andrea Avila, la CEO de Randstad para Argentina y Uruguay.

Avila aclaró que "es lógico que se perciba un mayor nivel de satisfacción con el empleo actual", no por arte de magia sino "como producto de una mayor valoración relativa del empleador en medio de una situación tan crítica".

En otras palabras, casi el 10% de los trabajadores consultados teme perder su empleo y revalorizó tenerlo en tiempos de crisis económica producto de la pandemia.

Además el relevamiento reflejó que el 85% de los consultados se siente preparado para el teletrabajo, y de ese total el 84% consideró que es responsabilidad de su empleador garantizar la capacitación del personal en el uso de herramientas digitales.

Por lo demás, el 60% de los encuestados afirmó que su empleador le proporcionó el equipamiento tecnológico necesario para poder cumplir con sus tareas laborales desde su hogar, y el mismo porcentaje de gente indicó que sus patrones empezó a invertir en desarrollos tecnológicos y soluciones digitales.

Parte de esa inversión se vio reflejada en que el 58% de los trabajadores afirmaron que sus empleadores comenzaron a capacitarlos para poder usar las herramientas digitales que les permiten seguir en funcionamiento durante la pandemia.


Fuente: Minuto Uno


Miércoles, 1 de julio de 2020
...

Volver

Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca Juniors
Cómo sigue Boca, entre el adiós a Miguel Russo y la exigencia de mirar hacia adelante
Deportes | El equipo buscará, además de pelear por el título, asegurar su clasificación a las copas y preparar el clásico contra River, el 9 de noviembre.Leandro Contento
Politica
El premio Nobel de la Paz fue para María Corina Machado, líder opositora venezolana
Internacionales | El comité noruego del Premio consideró a la líder opositora venezolana "una mujer que mantiene encendida la llama de la democracia en medio de una oscuridad creciente”.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760374587