| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
La ministra de Salud dijo que las demoras en los resultados se dan porque aumentaron los testeos


La ministra de Salud, Paola Benítez, aseguró que la demora en la entrega de los resultados de los testeos que se realizan para confirmar o descartar casos de COVID-19 se debe a que se produjo un cuello de botella en los laboratorios producto del aumento de la toma de muestras por el plan Detectar.

Entre la toma de muestra y la entrega de resultados, hay un tiempo de espera que genera un proceso de fuerte angustia en las personas que se sospechan podrían tener el nuevo coronavirus. Y si el tiempo se prolonga, la situación de estrés empeora.

En los últimos días, en el Chaco, se agudizó esta espera. Según la ministra de Salud Provincial, Paola Benítez, esto se debe al incremento en la cantidad de testeos que se realizan en la provincia, lo que generó un cuello de botella en los laboratorios. Sin embargo, aclaró que esto se comenzó a regularizar.


“En relación a la espera para los resultados, hemos tenido un aumento considerable de las muestras tomadas debido a la implementación del Plan Detectar (Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Terreno de Argentina), que es de rastrillaje de personas sospechosas de COVID-19 y por ende el aumento de las muestras fue muy considerable en un corto período de tiempo”, indicó Benítez en declaraciones a CIUDAD TV.

La funcionaria comentó en este sentido que los profesionales que procesan las muestras tuvieron que pasar de 235 a 500 por día. “Esto llevó a una demora y readecuación de los equipos. Actualmente ya estamos procesando la totalidad de las muestras que se toman diariamente”, indicó.

Benítez recordó que actualmente cuatro laboratorios trabajan en el procesamiento de las muestras: Inmunología del Hospital Perrando; el Instituto de Medicina Regional y el Laboratorio Central. Y a partir de ahora se sumó también el hospital de Sáenz Peña que ya comenzó a procesar las primeras 25 muestras este martes.

En relación a la visita de funcionarios nacionales a la provincia, entre los que se cuentan la subsecretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti y el médico infectólogo, Gustavo Lopardo, quién integra el Comité de Expertos que asesora a la Presidencia de la Nación, Benítez comentó que desde que comenzó la pandemia la provincia viene trabajando con Vizzotti y su equipo.

“Las necesidades van variando de acuerdo a las diferentes localidades del Chaco, por la idiosincrasia y por la situación epidemiológica que es muy heterogénea”, señaló. “Este miércoles, parte del equipo de la Dirección de Epidemiología de Nación que vino ayer, está haciendo terreno con el Plan Detectar en la localidad de Sáenz Peña”, añadió.

“Esta es la mejora de la estrategia que se viene llevando adelante en este plan de asistencia a pacientes COVID-19, donde todo es perfectible, mejorable y adecuable a las necesidades de nuestra población”, remarcó.


Fuente: Chaco Día por Día


Miércoles, 1 de julio de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER