| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Producción y el Senasa realizaron un monitoreo constante del paso de la manga de langostas por territorio chaqueño


La cartera industrial-productiva dispuso los recursos y presupuesto para realizar los tratamientos de control. Los insectos ingresaron al Chaco en la zona Este, cruzaron el río Bermejo, al Este de General San Martín, en tanto que no avanzaron sobre ningún cultivo.
El Ministerio de Producción, Industria y Empleo, realizó en conjunto con el Senasa un constante monitoreo y seguimiento de la manga de langostas que se desplazó por la zona Norte del país durante lo que fue su paso por territorio chaqueño días atrás. De acuerdo con el trabajo conjunto de ambos organismos, se determinó que los insectos ingresaron al Chaco en la zona Este ya que cruzaron el río Bermejo, al Este de General San Martín en tanto que no avanzaron sobre ningún cultivo.

La cartera industrial-productiva dispuso los recursos y presupuesto para realizar los tratamientos de control de la manga, que debido a la dificultad que presentó el terreno, con falta de caminos vecinales, zonas de montes, zonas bajas, presencia de apiarios y la alta densidad de población, no fue posible la intervención para disminuir su tamaño.

Las condiciones climáticas que se dieron en esa área de la provincia, sumado a las altas temperaturas y fuerte viento Norte, hicieron que la manga se dirija hacia el Sur de la provincia pasando entre Laguna Blanca y Colonia Popular. Se estima que las langostas recorrieron -en su travesía por territorio chaqueño- casi 50 kilómetros por día, saliendo entre Cote Lai y Colonia Baranda, nuevamente sin causar daño sobre los cultivos.

La manga desde hace varios años vienen desplazándose desde el límite de Bolivia y Paraguay hasta la zona de las provincias argentinas de Catamarca y La Rioja por lo que los entes sanitarios los tres países vienen trabajando coordinadamente en el monitoreo. Estos estudios determinaron que en su paso por Formosa la dimensión de la manga fue de aproximadamente 160 hectáreas y que los días de bajas temperaturas y viento sur hicieron que se demore su entrada al Chaco.

Control y seguimiento de la plaga

La plaga de langostas se alimenta de diversos vegetales que encuentran en su paso en busca de carbohidratos. Por la época del año y el recorrido que hicieron los insectos, el daño que ocasionaron fue menor. Los equipos de las regionales del Senasa realizaron el seguimiento de todo el derrotero de la manga y dieron alarma correspondiente a pobladores y organismos provinciales para poder coordinar acciones.

Durante este periodo, los responsables del Programa Nacional de Langosta y Tucura convocaron a dos comités de crisis de los que participaron representantes de todas las provincias afectadas y organismos técnicos. El objetivo de esas mesas de trabajo fue poner el foco en la coordinación y articulación entre organismos nacionales y provinciales, al igual que la interacción entre los sectores público y privado.



Fuente: Chaco Prensa


Miércoles, 1 de julio de 2020
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER