| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
El patentamiento de vehículos mostró su primer crecimiento interanual en 2 años


El patentamiento de vehículos en junio se acercó a las 40.000 unidades y subió un 2,3% respecto a 2019 según datos de ACARA. Sin embargo, desde la entidad advirtieron serios problemas para reponer los autos vendidos.
De acuerdo a lo informado este martes por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en junio se patentaron 36.991 vehículos, lo cual representó el primer crecimiento interanual en dos años, tal como adelantó Ámbito.

La suba fue del 2,3% ya que en el mismo mes del año pasado se habían patentado 36.161 automóviles. Desde ACARA destacaron la recuperación de la demanda que se percibió durante el período aunque advirtieron problemas desde el lado de la oferta, para reponer las unidades vendidas.


“La gente sacó turno y visitó las concesionarias con una decisión de aprovechar las bonificaciones vigentes”, explicó el Presidente de la entidad, Ricardo Salomé. Otro factor que impulsó las operaciones fue la brecha cambiaria entre el dólar oficial y el blue (a pesar de que bajó en junio), ya que muchos compradores vieron una oportunidad ante la expectativa de devaluación futura.

Sin embargo, el representante de los concesionarios advirtió que si la producción y la importación de vehículos no acompañan, en tres meses el sector entraría en un estado de “descapitalización alarmante”.

En ese sentido, Salomé agregó que esto no solo es un problema para las empresas y para los consumidores que desean comprar autos, sino que también lo es para el Estado. “Cada 100.000 autos que no se patentan son $83.000 millones menos de recaudación”, sentenció.

Los saltos interanuales más elevados del último mes se verificaron en el patentamiento de vehículos pesados, que creció entre un 30% y un 40%. Por su parte, el registro de comerciales livianos trepó un 21,7% aunque en la categoría autos, que representa casi el 70% del mercado, se verificó una contracción del 5%.

De cara al futuro, el Secretario General de ACARA, Rubén Beato, pidió por un plan de estímulos ya que el sector automotriz “debe ser uno de los motores de la recuperación”. "El futuro de nuestra actividad comercial está sumamente amenazada, poniendo en riesgo a 75.000 familias”.

En cuanto a las empresas líderes en el rubro, se observó una mejora relativa en la participación de Volkswagen, Chevrolet y Fiat sobre los patentamientos totales, en detrimento de la relevancia de Renault y Toyota.


Fuente: Ambito


Martes, 30 de junio de 2020
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER