| Jueves 10 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Desarrollo Social e IPAP capacitan sobre protección integral de derechos de niñas, niños y adolescentes


La capacitación virtual, destinada a 1.400 trabajadores y trabajadoras de 81 dispositivos en territorio, se se extenderá hasta noviembre y se entregará certificado de aprobación.
Este lunes, inició el Programa de Capacitación Institucional del Instituto Provincial de Administración Pública del Chaco (IPAP) destinado a personal la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, órgano de aplicación del Sistema de Protección Integral de Derechos, en la provincia. Se trata de la concreción de un convenio suscripto entre la ministra de Desarrollo Social María Pía Chiacchio Cavana y la presidenta del IPAP Noelia Canteros.

La formación, destinada a 1.400 trabajadores y trabajadoras de 81 dispositivos en territorio, se implementa a través de la plataforma y de las propuestas del organismo provincial, en cinco comisiones. Se extenderá hasta noviembre de 2020, con una carga horaria total de 100 horas reloj.

Se entregará certificación de aprobación a quienes aprueben todo el trayecto formativo que cuenta con cuatro módulos:

Módulo 1: Derechos del niño: de la normativa a la praxis.

Módulo 2: Herramientas para el abordaje de la violencia familiar.

Módulo 3: Detección del abuso sexual infantil.

Módulo 4: Estrategias para el abordaje del consumo problemático de sustancias.

Las capacitaciones contarán con la apoyatura durante el ciclo de estudios, por parte de un equipo de profesionales especializados en las temáticas y normativas de infancia, adolescencia y otras inherentes a los servicios y cuidados que se brindan en los espacios institucionales.

El recurso humano que se capacitará, actualmente se desempeña en los distintos dispositivos de contención para población vulnerable y de restitución de derechos, como son: Centros Integrales de Fortalecimiento Familiar (CIFF), Espacios Convivenciales Alternativos (ECA), Unidades de Protección Integral (UPI), Residencias Juveniles y Universitaria, Centros de Atención al Adolescente (CEA), Hogar de Tránsito para Mujeres Víctimas de Violencia, Centros de Contención para Personas en Situación de Calle, integrantes de las Líneas 102 y 137.


Sistema de Protección Integral de Derechos

La Ley Provincial N° 2086-C, instituyó en la provincia, el Sistema de Protección Integral de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, para garantizar el ejercicio y disfrute pleno, efectivo y permanente de los derechos consagrados en la Constitución Nacional, la Constitución Provincial y los tratados internacionales de Derechos Humanos vigentes en la materia.

El Sistema de Protección Integral de Derechos está interrelacionado con todos aquellos organismos y entidades que diseñan, planifican, coordinan, ejecutan y supervisan políticas públicas en materia de niñez, adolescencias y familias, tanto en el ámbito nacional como provincial y municipal.


El Plan Chaco 2030, propone una política de primera infancia, niñez y adolescencia, sustentada en el fortalecimiento de las capacidades de las familias en el acompañamiento y crianza de sus hijos, mientras que las políticas de salud, de educación, de vivienda, de sostenimiento de ingresos, de expresión cultural, aportan a la generación de mejores condiciones para el desarrollo integral.


Fuente: Chaco Prensa


Martes, 30 de junio de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER