| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Se juega futuro de la inflación
Precios Máximos llega a su fin y empresas de alimentos apuran listas con aumentos


El futuro de los precios y de la inflación se juega esta semana. Los principales productores de alimentos de la Argentina se aprestan a entregar sus listas de precios nuevos en los próximos días. Esos precios pasarán ineludiblemente a formar parte de las estrategias que los mayoristas y supermercadistas pondrán en marcha. Es decir, serán parte de la inflación venidera.

Los supermercados comenzarán a atender al público a las 7 y cerrarán sus puertas a las 20, de lunes a domingo, incluyendo los días feriados.

Dos argumentos han esbozado las empresas: aumentos de los costos (salarios, dólar, etc.) y falta de respuesta por parte del Gobierno a los pedidos de reunión. De fondo, corren los días para que lleguen a su fin dos programas: Precios Máximos y Precios Cuidados.

Esas listas incluyen remarcaciones que llegan al 15% en promedio. Y en algunos casos hay productos que superan esa marca. “Todas las empresas importantes cumplieron con los acuerdos y no aumentan los precios desde marzo, pero los costos aumentaron y si bien buscamos una mesa de negociación para validar al menos algún tipo de actualización en los valores, ni siquiera nos atendieron el teléfono”, señaló un empresario que maneja una de las principales empresas del rubro de harinas y afines.

El titular de la Copal y vicepresidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, le dijo a Ámbito que la discusión por los precios resulta indispensable a la luz del incremento de costos por parte de las empresas del sector. “Esperemos que el Gobierno nos reciba y que podamos fijar una agenda para darle certidumbre al sector productivo”, sostuvo.

En el sector han consignado que no han existido conversaciones vinculadas a la continuidad del programa de Precios Máximos (vence el 30 de junio), como tampoco se ha hablado de los Precios Cuidados. Durante el fin de semana, también los supermercados mayoristas volvieron a solicitar al Gobierno una revisión sobre Precios Máximos y Precios Cuidados.

En declaraciones a los medios, Alberto Guida, presidente de la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas, justificó los aumentos en función del salto del dólar oficial y señaló que “es preferible tener un aumento paulatino mensualmente que tener un impacto luego de 20 puntos de aumento”. Según el dirigente, harina, aceite y azúcar son los productos que más presionan hacia arriba los precios, pero también la yerba mate y otros alimentos básicos.

La lectura que se hace en el sector alimenticio es que habrá un reacomodamiento generalizado de precios. En algunos casos, las mismas compañías necesitan actualizar el precio de un producto incluido en Precios Máximos o Precios Cuidados para poder hacer lo mismo con el resto de la producción. Es decir, descuentan que, de darse reuniones con el Gobierno, muchas empresas tendrán algún tipo de reconocimiento que permita calibrar algunos incrementos. Tanto por aceptación del Gobierno o por omisión (falta de coordinación), esos incrementos podrían darse de hecho en los próximos días.

Consultados, en la Secretaría de Comercio Interior señalaron que “se están realizando reuniones virtuales con distintas empresas, a las cuales se les está requiriendo información sobre actualizaciones de precios de productos y estructura de costos”.




Fuente: Ambito


Domingo, 21 de junio de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER