| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Comodoro Py anuló domiciliaria a genocidas por presentación de la secretaría de Derechos Humanos y de la fiscalía


Lo resolvió la Sala N° 4 de la Cámara de Casación Federal. Se trata de la máxima instancia penal antes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación donde se ha obtenido el fallo favorable más reciente.
Comodoro Py anuló la prisión domiciliaria para los genocidas José Francisco Rodríguez Valiente y Rubén Héctor Roldán. La secretaría de Derechos Humanos y Géneros, a través de una presentación entre la secretaria Silvana Pérez, la subsecretaria Nayla Bosch y el abogado patrocinante Duilio Jorge Ramírez, sostuvo y ratificó ante la Cámara de Casación Federal, Sala N° 4, el recurso de casación contra la decisión del Tribunal Oral Federal de Resistencia (TOF), que había dispuesto conceder el beneficio a los represores.

“No van a ser toleradas las actitudes oportunistas de los responsables de la última dictadura cívico-militar que en este contexto de pandemia aprovechan para buscar sacar su tajada”, expresó Nayla Bosch.

La funcionaria señaló que las querellas por parte del Ejecutivo chaqueño en el juzgamiento de los delitos de lesa humanidad “son claves en la consolidación de una sociedad efectivamente democrática”, y remarcó: “reafirmamos el compromiso del Estado con la memoria de los desaparecidos y las desaparecidas”.

Junto con los sostenimientos se envió la opinión de víctimas del terrorismo de Estado, tal como lo marca la ley, a través de un escrito de José Luis Valenzuela, Carlos Dante Peinó, Ricardo Alejandro Bacell, Roberto Mario Mendoza, Juan Fernández, José Niveiro y Víctor Fermín Jiménez.

En la resolución de la Cámara Federal se asevera que los delitos atribuidos a Rubén Héctor Roldán y Rodríguez Valiente “constituyen delitos de lesa humanidad”, destacando el precedente generado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. “En dichas circunstancias, cobra aplicación al caso el criterio establecido por la Corte Suprema de Justicia de la Nación respecto a la necesidad de evitar decisiones que pongan en riesgo la responsabilidad internacional del Estado Argentino en relación a las obligaciones de juzgamiento y sanción”, reza el documento.

La Secretaría de Derechos Humanos y Géneros, está litigando en diversas causas de lesa humanidad, en cuatro instancias diferentes: el Juzgado Federal de Resistencia, la Cámara Federal de Resistencia, el Tribunal Oral Federal de Resistencia y recientemente la Cámara Federal de Casación en Comodoro Py. Ésta última es la máxima instancia penal antes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, y es donde se ha obtenido el más reciente fallo favorable.

En todos los casos se está sosteniendo como principio que quienes están cumpliendo condenas por sentencias en juicios de lesa humanidad, y aquellos que están con prisión preventiva en procesos donde se investigan delitos de lesa humanidad, deben permanecer alojados en las unidades penitenciarias y no en sus domicilios, en razón de la extrema gravedad que importan los delitos cometidos por los condenados así como también en la peligrosidad que representaría que los procesados pudieran darse a la fuga u obstaculizar las investigaciones.

El grupo de internos de condenados y procesados en estas causas se encuentran, en su mayoría, alojados en la Unidad Penitenciaria Federal N° 7, puntualmente en el pabellón Nº 15. Se encuentra perfectamente adecuado para la seguridad personal y sanitaria de los internos, y subpoblado.

Además, no se han registrado casos de Covid-19 en el sistema penitenciario federal, debido a todas las medidas preventivas que incluso desde antes de declararse la pandemia se fueron tomándose en las unidades penitenciarias.

“Por ende, la permanencia en la U7 no sólo corresponde, conforme a los criterios aplicados para la toma de decisiones sobre las prisiones domiciliarias, sino también a que en la misma está garantizado el acceso a la salud de calidad y constante”, sostuvo la subsecretaria.




Fuente: Chaco Prensa


Lunes, 25 de mayo de 2020
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER