| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Intendentes de la Región 10 participaron de capacitación sobre ‘Historias clínicas electrónicas’


La actividad fue encabezada por la ministra de Salud de la Provincia del Chaco, Paola Benítez, y además estuvieron presentes directores de hospitales y CAPS de las diferentes localidades. La actividad se llevó adelante en el Centro Cultural “La Flota” de la ciudad portuaria.

En el marco de la pandemia por COVID – 19 a nivel nacional, la intendente de Barranqueras Magda Ayala, junto a la ministra de Salud Paola Benítez y los demás jefes comunales, participaron de la capacitación sobre “Historias clínicas electrónicas” a implementarse, en esta oportunidad en la Región 10, pero que será destinada a todos los Centros de Salud y Hospitales provinciales.

Estuvieron presentes los intendentes Víctor Rea, de Puerto Vilelas; Patricia Rodas, de Fontana; Humberto de Pompert, de Puerto Tirol; Javier Martínez, de Margarita Belén; y Sergio Phipps, de Colonia Benítez. Además participaron directores de Hospitales y CAPS; como así también participaron los secretarios de la comuna portuaria Juan Zacarías (Hacienda), Paola Latyn (Gobierno) y Viviana Ayala (Desarrollo Social).


En esa línea, la jefa comunal Magda Ayala explicó que “para nosotros las historias clínicas electrónicas son sumamente importantes, ya a partir de ahora van a tener una base de datos, entendiendo a su vez el contexto en el que vivimos hoy, donde el Ministerio de Salud de la provincia mediante nuestros hospitales y centros asistenciales necesitan fundamentalmente todas las historias clínicas de los pacientes que van ingresando”.

Asimismo, remarcó que hay que “recordar que no solamente tenemos el dengue, sino también la pandemia del coronavirus, y a partir de esto poder ir viendo esa historia clínica, si la persona tiene alguna patología de base y también ver que ha sucedido durante el proceso”, remarcando, “me parece sumamente importante, son directivas del nuestro gobernador Jorge Capitanich, donde a nosotros como intendentes también nos favorece entendiendo de que somos la primer puerta para poder trabajar coordinadamente con la provincia”.

Tareas y medidas a implementar

Por otra parte, la intendente Magda Ayala brindó detalles sobre el trabajo a implementar en Barranqueras, teniendo en cuenta los anuncios del gobernador hace pocas horas y la vuelta a la fase 3.

“Se habla de una cuarentena obligatoria e inteligente, por lo que debemos ir trabajando con mucha rigurosidad pero también tratando de evitar la alta tasa de contagio”, puntualizando, “nosotros le hemos planteado el gobernador la necesidad de poder llevar el horario de comercio de 6 de la mañana a 16 horas, donde esto nos va a permitir poder controlar nuestra localidad, teniendo en cuenta que todos estamos en cuarentena y que venimos trabajando hace muchos días”.

“La policía, las fuerzas de gendarmería, el COE, el Ministerio de Salud y demás están haciendo lo imposible para ver cómo hemos avanzar con esto, qué es lo más práctico y menos nocivo para cada uno de nosotros”, afirmó.


Fuente: Chaco Día por Día


Sábado, 23 de mayo de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER