| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobernación
En teleconferencia con Alberto Fernández, Capitanich confirmó la firma del convenio para 200 viviendas en el Gran Toba

El acuerdo incluirá obras complementarias como cloacas, agua potable, refacción de la Iglesia, entre otras inversiones de desarrollo urbano. Junto a gobernadores y funcionarios del gabinete nacional expuso la situación de contagios en el Chaco, en particular la del Barrio Toba y las medidas de control de circulación a través de la administración inteligente.


El gobernador Jorge Capitanich participó de la reunión vía teleconferencia con el presidente Alberto Fernández junto al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof; el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti; el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta; la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras; el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, para analizar la evolución de los casos en las regiones más afectadas y las medidas adoptadas para minimizar el impacto del COVID 19.

“El Presidente Fernández me convocó el día martes para la firma de un convenio de construcción de 200 viviendas y obras complementarias para resolver las demandas del Gran Toba”, confirmó el primer mandatario provincial tras el encuentro. Asimismo precisó que la provincia está ejecutando la refacción de la escuela e iniciará obras de pavimento urbano integral, alumbrado público y obras requeridas por la comunidad en materia de cloacas, agua potable y refacción de la Iglesia “Amor y Paz”.

En cuanto a la cuarentena y la situación de contagios, Capitanich explicó ante el gabinete nacional y sus pares el funcionamiento de la administración inteligente, para controlar la circulación de personas y vehículos en el Gran Resistencia. “Desde la Provincia estamos realizando un esfuerzo muy grande para enfrentar esta situación. Vendrán dos semanas en las que vamos a poner el máximo esfuerzo en los controles”, remarcó.

“Fortalecimos el sistema sanitario provincial, con la incorporación de 136 camas con oxígeno y respiradores, 34 obras de ampliación y refacción de infraestructura hospitalaria y centros de salud, con una inversión de 400 millones de pesos; sumamos recursos humanos calificados y logramos aumentar la capacidad de detección temprana en nuestros propios laboratorios”, destacó Capitanich.

En la provincia se identificaron 10 clúster de expansión de contagios. Los primeros iniciaron con casos importados de personas que visitaron países con circulación viral de coronavirus e ingresaron al Chaco desde el 24 al 28 de febrero. Actualmente el 97% de casos activos están concentrados en el área Metropolitana.

El presidente Alberto Fernández solicitó al gobernador “llamar a los chaqueños y chaqueñas a unir esfuerzos”, especialmente para cuidar al barrio Gran Toba que está siendo hoy el foco de mayor circulación viral. Por su parte Capitanich afirmó “Nos sentimos muy acompañados por el Gobierno nacional, estamos haciendo lo imposible para cuidar a cada chaqueño y chaqueña”.




Fuente: Chaco Prensa


Sábado, 23 de mayo de 2020
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER