| Lunes 15 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nuevas conversaciones
Grupo de acreedores confirmó acuerdo de "confidencialidad" con Argentina para seguir negociando
Se trata del comité Exchange Bondholders Group, que informó la firma del convenio para entablar negociaciones con el Ministerio de Economía sobre la reestructuración de la deuda.
El Exchange Bondholder Group confirmó que el gobierno argentino invitó a los acreedores afirmar un convenio de “confidencialidad” con la finalidad de continuar con las negociaciones sobre la reestructuración de la deuda, luego de que el Ministerio de Economía extendiera el plazo límite para seguir negociando al 2 de junio.

En un comunicado el Exchange Bondholder Group, uno de los tres comités de fondos que poseen deuda bajo jurisdicción extranjera, afirmó que otros representantes de grupos acreedores también han firmado el acuerdo de confidencialidad “con el mismo propósito” de seguir negociando.

Además, el comité sostuvo que “contrariamente a los comentarios de fuentes no identificadas en los medios argentinos, el Grupo de titulares de bonos de Exchange sigue comprometido con la propuesta de reestructuración integral que presentó a Argentina el 15 de mayo de 2020”.

En ese sentido, el grupo de acreedores indicó que su propuesta “proporciona un alivio significativo de la deuda a Argentina”, y agrega que también brinda una “estructura de deuda sostenible para Argentina con respecto a los Bonos de Cambio, y representa un compromiso de buena fe al tiempo que protege los derechos clave de los Titulares de Bonos de Cambio bajo el Contrato 2005”.

Puntualmente, en la contrapropuesta, este comité de acreedores propuso tres bonos 2033, 2040 y un cupón ligado al PBI. En tanto que valor presente estaría en 58 centavos por dólar con un margen de 52 a 55 centavos, algo que aún está lejos de los 38 a 48 centavos que Martín Guzmán está dispuesto a aceptar.

El Exchange Bondholder Group está integrado por 18 instituciones de inversión y colectivamente posee más del 15% de los bonos de cambio en circulación emitidos por Argentina bajo legislación de 2005 y de canje de 2010. En otros fondos están HBK Investments, Monarch Alternative Capital LP, Oaktree Capital Management, L.P., Pharo Management (UK) LLP, Redwood Capital Management, LLC y VR Capital Group, y colectivamente poseen “casi $ 4 mil millones en bonos emitidos por la Argentina”.

Tal como adelantó Ámbito el jueves pasado, el gobierno oficializó la prórroga del plazo de negociación con los acreedores externos, lo que lleva a la fecha límite para alcanzar un acuerdo al 2 de junio. En esta nueva instancia ambas partes consideran que se ingresó en una fase de definición en las que se espera acercar las posiciones para lograr un acuerdo sostenible.

El miércoles pasado, el fondo Blackrock, liderado por Larry Flink y uno de los más ásperos en la negociación, flexibilizó su postura y aseguró que está dispuesto a aceptar entre 50 y 55 centavos de dólar, contra los 60 centavos que planteó inicialmente, lo que también lo deja bastante más cerca de las posibilidades reales de la Argentina.




Fuente: Ambito


Sábado, 23 de mayo de 2020
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER