CUARENTENA AMBA seguirá en fase 3 de aislamiento: ¿Qué debe ocurrir para pasar a la 4 y a la 5?  Por el pico de contagios, el aislamiento en el AMBA se mantendrá no sólo sin flexibilizaciones ino que con más controles. Lo anunciará Alberto Fernández.
El presidente Alberto Fernández anunciará en instantes una nueva prórroga del aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto desde el 20 de marzo para contener el avance del coronavirus. Una vez más explicará cómo será la modalidad a partir del próximo lunes en todo el país.
Las cinco fases del aislamiento en una de las filminas que utilizó Alberto Fernández el 8 de mayo pasado
El 8 de mayo, Alberto Fernández decidió que la zona del AMBA continuase en la fase 3 del aislamiento, ya que es la región con mayor circulación del virus y cantidad de contagios, en tanto que al resto del país pasó a la fase siguiente de la cuarentena, la 4.
El aislamiento social, preventivo y obligatorio, en las fases dispuestas para cada zona según el tiempo de duplicación de los casos, finalizará este 24 de mayo, por lo que el gobierno decidirá la modalidad en que será prorrogado de acuerdo a la evolución de la pandemia.
La cuarentena fue dispuesta el 20 de marzo y se renovó el 31 de marzo, el 12 de abril, el 27 de abril, y la última vez el 11 de mayo, hasta mañana, domingo 24 de este mes.
Las fases de la cuarentena según el tiempo de duplicación de los casos en cada distrito son: en la Fase 1 el tiempo de duplicación de los casos se registró en menos de 15 días; en la Fase 2, de 5 a 15 días; en la Fase 3, de 15 a 25 días; en la Fase 4, más de 25 días; y en la Fase 5, de nueva normalidad, no deben registrarse contagios.
CUARENTENTA ESTRICTA
En la Fase 1 de la cuarentena, los supermercados y farmacias abrieron en horarios reducidos, y la sugerencia para la población fue que las salidas solo se realicen en esos locales de cercanía, para evitar la aglomeración masiva de personas.
Las calles de pueblos y ciudades quedaron vacías y las medidas de prevención fueron el lavado frecuente de manos, el uso de alcohol en gel y la desinfección de los productos que ingresaban a los hogares.
CUARENTENA ADMINISTRADA
En la Fase 2, de aislamiento administrativo de la cuarentena, la movilidad de la población pasó del 10 al 25 por ciento, se realizaron nuevas autorizaciones para reanudar actividades, y se dispuso como obligatorio para salir a la calle el uso de tapa nariz y boca, a modo de barbijo, medida dispuesta de manera progresiva en los diferentes distritos del país como nueva forma de protección que se sumó a las que ya regían desde el inicio del aislamiento.
CUARENTENA FOCALIZADA
A mediados de abril se dispuso la Fase 3, de segmentación geográfica, en la que se permitió hasta el 50 por ciento de movilidad de las personas y hubo nuevas autorizaciones para reiniciar actividades.
El 10 de mayo, el gobierno resolvió que la ciudad y provincia de Buenos Aires permanecieran en Fase 3 a raíz del número de casos que registran y sus autoridades permitieron a los niños acompañar a sus padres en salidas breves el fin de semana.
Fuente: Minuto Uno
Sábado, 23 de mayo de 2020
|