| Sábado 25 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
INDEC
El Indec informará el miércoles el nivel de actividad económica del primer trimestre del año


El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer el miércoles la caída que registró el nivel actividad económica durante el primer trimestre del año.
Hasta febrero pasado, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (Emae) acumulaba un retroceso de 2,2%, un porcentaje que -en base a las proyecciones- se potenció aún más marzo con la puesta en marcha de las medidas de aislamiento social implementadas en la segunda quincena del mes, para morigerar el avance del coronavirus.

Por rubros, en marzo la actividad industrial cayó 16,8% interanual, mientras que que el sector de la construcción retrocedió 46,8%, en base a los informes previos dados a conocer por el Indec.

De esta manera, la actividad fabril acumuló una baja del 6,4 % en el primer trimestre del año, mientras que la construcción disminuyó 28,1%.

Desde el lado del consumo, los ingresos tributarios relacionados con la percepción del IVA DGI, vinculado a la actividad interna, mostraron en el primer trimestre un aumento interanual del 30%, alrededor de 18 puntos por debajo de la inflación proyectada para similar período.

Por su parte, el sector agrícola ganadero marcó en el primer bimestre una leve suba de 0,2%, explicada por buenos rendimientos.

La producción de trigo, cuya cosecha finalizó en marzo, alcanzó las 18 millones de toneladas, muy cerca del récord de 19 millones obtenidos durante la campaña 2018/19.

En tanto, se completó durante marzo la siembra de 7,1 millones de hectáreas de maíz, y de 17,3 millones, en el caso de la soja, según estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario.

La relevancia de los datos que aporta el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE), es que reúne varios de los registros que integran el Producto Interno Bruto (PBI), que el año pasado cerró con una caída del 2,2%.

Para este año, por efecto de las medidas para combatir la pandemia, se estima que el PBI retrocederá alrededor de 6,5%, según las proyecciones del Ministerio de Economía.




Fuente: A24


Domingo, 17 de mayo de 2020
...

Volver

Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761428100