| Lunes 15 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Magister Lic. Miguel A Aquino. Docente Universitario. Director Carrera Cs Econ. Uncaus.
La producción industrial manufacturera cayó en forma inter anual un 0,8% y la industria automotriz disminuyó un 14,7%


La actividad industrial manufacturera continúa afectada por la recesión acumulada que hoy se potencia con la pandemia que afecta a todos los países.
Magister Lic. Miguel A Aquino. Docente Universitario. Director Carrera Cs Econ. Uncaus.

En este marco de análisis el INDEC informó que, durante el mes de febrero de 2020, el índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) muestra una baja de 0,8% respecto a igual mes de 2019, en tanto que elacumulado del primer bimestre de 2020 presenta una disminución de 0,5% respecto a igual período de 2019.

Un dato relevante tiene gran efecto toda vez que si se la tendencia anual, desde el mes de febrero de 2019 al mismo mes de este año 2020, continua con indicadores negativos en casi todos los meses.

En lo referente a estos meses del presente año 2020, los dos primeros meses del año, los resultados fueron negativos, el indicador mensual indicó un -0,3 y -0,8 respectivamente, y por otra parte el nivel acumulado en los mismos periodos, presentó una variación de (-03) y de (-0,5) durante enero y febrero del presente año.

SITUACIÓN DE DIFERENTES ACTIVIDADES

El análisis de la producción industrial manufacturera del mes de febrero del 2020, nos presenta que las actividades que mas cayeron fueron la muebles y otras industrias manufactureras (-14,7), automotores y otros equipos de transporte (-14,5), otros equipos ( -9,3•, textiles y prendas de vestir ( -8,8), y el nivel general en su disminución del -0,8%.

Esta presentación claramente nos muestra que la actividad industrial en los dos primeros meses del año 2020 se encuentran afectadas, pero sin embargo mostraron hasta este primer bimestre un leve repunte.


AFECTACIÓN DEL VIRUS COVID-19 EN LA INDUSTRIA

Desde el mes de marzo el país se encuentra literalmente parado en sus principales actividades y esto tendrá un efecto demoledor sobre toda la industria, la necesidad de cuidad a la población, priorizar la vida sobre la economía, es una medida de fuerte contenido humanístico. En esta idea, considero que el Gobierno Argentino tomó el mejor camino, y se complementa con el fuerte apoyo a los sectores mas vulnerables y extendido a muchos sectores de la economía interna.

Este proceso de ayuda al sector empresarial tendrá un resultado positivo en el corto plazo quedando aun proceso que culminar, por lo que el esfuerzo nacional será de magnitud, pero sin dudas que la visión Presidencial es cuidar la vida y sostener a la economía. Es el mejor camino que se pudo elegir habida cuenta de la situación del país. Es mi Visión.


Fuente: Magister Lic. Miguel A Aquino. Docente Universitario. Director Carrera Cs Econ. Uncaus.


Sábado, 11 de abril de 2020
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER