| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Coronavirus: 146 nuevos casos y ya son 24 los muertos en Argentina


La cantidad total de casos positivos ascendió a 966. Según el reporte oficial, fallecieron dos hombres de la provincia de Buenos Aires, de 67 y 58 años; una mujer de la provincia Tucumán de 77 años; y otra mujer de 68 años de la provincia de Neuquén.
Se trata del último reporte oficial, con cuatro nuevas víctimas fatales por coronavirus Covid-19 en las últimas 24 horas en Argentina.

El Ministerio de Salud informó este lunes que hubo cuatro nuevas muertes y que se confirmaron 146 contagiados en el país en las últimas 24 horas. En total, la cantidad de infectados ascendió a 966.

Según el reporte oficial, fallecieron dos hombres de la provincia de Buenos Aires, de 67 y 58 años; una mujer de la provincia Tucumán de 77 años; y otra mujer de 68 años de la provincia de Neuquén. Los fallecidos hasta el momento suman un total de 24.

Por la tarde, Alberto Fernández dijo que "los primeros resultados parecen mostrar que estamos dominando al virus”.

Respecto a los casos positivos, el 50,6% son importados, el 25% son contactos estrechos de casos confirmados, y el resto se encuentra en investigación epidemiológica. Del total de casos el 42% son mujeres y el 58% son hombres. En tanto, las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 43 años.

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires concentran cerca del 70% de los casos del país. Es por eso que uno de los principales focos de atención que tiene el gobierno nacional en este momento está puesto en el trabajo de aislamiento y contención que deben realizar en los municipios del conurbano y los barrios de la Capital Federal.

Además, el Ejecutivo también trabaja contrarreloj para multiplicar la cantidad de camas en terapia intensiva y de respiradores, y emprolijar la logística que implica llevar a cabo el operativo sanitario a nivel nacional que comenzó como consecuencia del avance del coronavirus.

Este domingo por la noche el presidente Alberto Fernández anunció la extensión de la cuarentena obligatoria hasta el fin de semana de Pascuas, es decir el domingo 12 de marzo. “Con esto vamos a lograr seguir controlando la transmisión del virus”, justificó.

El jefe de Estado explicó que de esta forma se logrará que “el ciclo de desarrollo del virus en el cuerpo se cumpla dos veces, así vamos a tener datos más claros de cómo se incuba la enfermedad”. “Es un largo camino, pero es una guerra contra un ejército invisible que nos ataca en lugares donde a veces no esperamos”, aseguró.

Las fuerzas de seguridad endurecieron los controles para evitar que haya personas sin habilitación circulando en las calles (NA)
Las fuerzas de seguridad endurecieron los controles para evitar que haya personas sin habilitación circulando en las calles (NA)
La decisión fue tomada tras una jornada en la que se reunió con expertos y con los gobernadores de las distintas provincias. “Un grupo de ocho expertos a los que habitualmente consulto me dieron su opinión de cómo evolucionaba la cuarentena y su idea de lo que deberíamos hacer”, expresó sobre cómo se gestó la prórroga del aislamiento social.

El objetivo de la Casa Rosada sigue siendo evitar que se aceleren los casos positivos porque de esa manera el sistema sanitario colapsaría. Pero la problemática social en el corazón del Gran Buenos Aires es otro de los termómetros que monitorean a diario. La continuidad del aislamiento no genera el mismo efecto en el conurbano que en la Ciudad.




Fuente: Minuto Uno / Infobae


Lunes, 30 de marzo de 2020
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER