| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
Se cayó la página para tramitar el permiso de circulación

Se trata de un certificado único que comenzará a regir a partir del miércoles y que será obligatorio portar para poder desplazarse por la calle. Reemplazará al que había emitido la Ciudad de Buenos Aires . Los motivos de los problemas que se están registrando ahora para realizar la gestión y cuándo se resolverán.

La página para tramitar el “Certificado Único Habilitante para Circulación” (CUHC),en el marco de la emergencia por el Covid-19 está caída. El Gobierno anunció que, a partir del miércoles será necesario contar con un permiso para circular que se debe tramitar a través de la plataforma “Trámites a Distancia” (TAD), ingresando a https://tramitesadistancia.gob.ar/, sin embargo, cuando se ingresa a la página se ve un mensaje que indica que no se puede acceder al servicio.

Según explicaron fuentes vinculados al desarrollo de este sitio la demanda es muy alta por eso no está funcionando la plataforma de manera adecuada, pero explicaron que esto se resolverá pronto. La consigna, dicen, es “tener paciencia” y continuar intentando ya que se está trabajando para resolver el problema.

Al ingresar a la página se puede leer un mensaje que dice que se está “cargado” pero al cabo de un rato se ve que no termina de cargarse. En ocasiones directamente sale un mensaje que dice que “no se puede acceder al sitio web”. Desde Gobierno están al tanto de esta situación que surge por el exceso de visitas y ya están trabajando para resolverlo.

Cuándo se resolverá el problema de la página caída

La plataforma de trámites a distancia funciona sobre servidores de Arsat ubicados en la ciudad de Buenos Aires y enlazados con el datacenter que funciona en Benavidez. Ese enlace, que es de alta velocidad, durante el día de ayer recibió decenas de miles de consultas simultáneas de ciudadanos que querían completar el formulario o simplemente consultar y obtener así su declaración jurada para circular, siempre y cuando estuvieran incluidos dentro de las excepciones establecidas por el Gobierno.

“Tuvimos picos de más de 80.000 conexiones y en función de eso es que el funcionamiento del formulario se relentizó tanto. Así y todo se emitieron miles de DDJJ el día de ayer, y miles mas quedaron sin confirmar. Durante la noche trabajamos para migrar todo el sistema directamente a Benavidez, evitando así el uso de los enlaces. Eso está probado, funcionando y por el cambio de delegación de DNS estimamos que la mejora quede operativa en el transcurso de esta mañana”, explicaron a Infobae desde Gobierno.

Quiénes deben tramitar el certificado

Cabe recordar que a partir del miércoles el permiso que se tramita por esa vía será el único certificado válido para transitar por la calle y reemplaza al emitido por la ciudad de Buenos Aires. Pero no todos deben tramitarlo:

Entre quienes pueden solicitar la excepción figuran los trabajadores de la salud, migraciones, Fuerzas Armadas, bomberos, servicio meteorológico; aquellos que participen en la cadena de producción, abastecimiento, almacenamiento o distribución de alimentos y/o de productos farmacéuticos; y quienes cumplan sus labores en empresas de servicios básicos (energía eléctrica, gas, recolección de residuos y otros).

Otras actividades esenciales que están incluidas son las autoridades superiores de los gobiernos (nacional, provincial, municipal), personas que trabajan en entidades financieras; en producción, almacenamiento, transporte, distribución o venta de combustible; servicios de vigilancia, lavandería, recolección de residuos y de prensa y comunicación; asistencia de personas mayores y personal de servicio funerarios, entre otros (las 24 excepciones del decreto de cuarentena obligatoria).

Por otro lado, quedarán exceptuados de la obligación de tramitar el CUHC quienes deban desplazarse por razones de fuerza mayor. En este caso deberán acreditar la excepción al “aislamiento social, preventivo y obligatorio” con documentación fehaciente que compruebe los motivos de su circulación por la vía pública. Cualquier documentación que avale la situación de fuerza mayor sería suficiente. También están exceptuados de tramitar el CUH quienes cuenten con un permiso de algún organismo estatal.




FUENTE: Infobae


Lunes, 30 de marzo de 2020
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER