| Domingo 13 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Congreso
Diputados retorna la actividad en una reunión virtual sobre Educación


El ministro de Educación, Nicolás Trotta, expondrá a las 16 ante la comisión de Educación de la Cámara de Diputados.

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, expondrá a las 16 ante la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, en la primera reunión plenaria de ese grupo por medio del sistema de videollamadas ante el aislamiento social dispuesto por el gobierno nacional por el coronavirus.

De esta manera, la Cámara baja buscará retornar a la actividad con reuniones de comisiones ya que aún no pueden realizar sesiones por la cuarentena.

Diputados tiene aprobado un proyecto de resolución para permitir en determinadas emergencias las sesiones virtuales.

La decisión de invitar a exponer a Trottta fue acordada el viernes por el presidente de la Cámara, Sergio Massa, y los jefes de los bloques parlamentarios, y esa modalidad buscará repetirse con una frecuencia de más de una vez por semana, según indicaron fuentes parlamentarias.

A las 16 hará la primera reunión por ese sistema la comisión de Educación que conduce Blanca Osuna (Frente de Todos), para que Trotta detalle el funcionamiento del sistema tecnológico en el sector educativo y el mecanismo que se aplicará para recuperar las clases.

Trotta adelantó a Radio Télam que buscará " explicar el trabajo que venimos haciendo a partir de la pandemia" y anunció que desde mañana lunes habrá 14 horas de programación en la TV Pública con contenidos desde las salas de jardín hasta el secundario.

El ministro detalló los sistemas tecnológicos instrumentados, pero aclaró que estos mecanismos no reemplazan ni a la escuela ni a sus docentes.

"Quiero dejar en claro que la escuela es irreemplazable, así como el rol de la maestras y maestros y ahora estamos transitando por caminos que eran impensados hace poco tiempo", agregó.

Trotta dijo que "cuando empezó a expandirse la pandemia por Europa, el presidente Alberto Fernández nos pidió que nos preparemos para todos los escenarios".

Señaló que "al comienzo de marzo comenzamos a desarrollar una plataforma que tiene recursos para directivos y maestros, estudiantes y la familia" y que previo al comienzo de clases dialogó con los directivos de las compañías que brindan los servicios "para garantizar la gratuidad en la navegación ya que el celular es la herramienta que más democratiza el acceso a internet".

Agregó que desde el mismo día que se suspendieron las clases se comenzó con cuatro horas en la TV Pública, en Encuentro y en Paka Paka para garantizar la presencia del Estado, intentando acercar los maestros a los alumnos y a la familia, y es un primer paso y un desafío cuando pretendemos dar continuidad pedagógica a la escuela".

La vicepresidenta de la comisión, Gisella Marziotta (Frente de Todos), dijo que en el encuentro con Trotta van a analizar "qué va a pasar con el año lectivo y qué medidas pueden desarrollar en esta difícil situación".

La Cámara de Diputados también avanzó la semana pasada con la constitución de las 46 comisiones del cuerpo, que se hizo a través de una resolución debido a la cuarentena obligatoria, para poder empezar a implementar el trabajo a distancia en ese cuerpo.




Fuente:Télam


Lunes, 30 de marzo de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER