| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Confirmaron 4 nuevas muertes por coronavirus en la Argentina y el total de víctimas fatales asciende a 12

Hoy se registraron 87 nuevos casos y el número de contagiados es de 589. Dos de los fallecidos se registraron en la provincia de Buenos Aires, uno en la Capital Federal y uno en Chaco

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó este jueves que son 87 los nuevos casos positivos de COVID-19 y que la cifra de infectados aumentó a 589 en todo el país.

De los nuevos confirmados, 30 son de la ciudad de Buenos Aires, 27 de la Provincia de Buenos Aires, 12 de Santa Fe, 3 de Chaco, 3 de Córdoba, 3 de Tierra del Fuego, 3 de Neuquén, 2 de Jujuy, 2 de Santa Cruz, 1 de Mendoza y 1 de San Luis

Hasta la fecha, en Argentina se registraron 12 muertes. Hace pocas horas, tras los resultados del hisopado efectuado el 19 de marzo, se confirmó que el empresario chaqueño -fallecido ayer, luego del mediodía- dio positivo por coronavirus. Rubén Bercovich tenía 59 años y había viajado durante 15 días por Estados Unidos para tratar su cáncer de laringe. Padre de tres hijos, regresó el 9 de marzo al país y a los pocos días comenzó a tener los síntomas del virus.

Con el informe N° 23, el Ministerio de Salud de la Nación también reveló que a las 9 muertes confirmadas durante la jornada se le sumaron tres más. Se trata de dos hombres de la provincia de Buenos Aires -uno de 89 y otro de 78- y una mujer de 82 años, de la ciudad de Buenos Aires.


El primer fallecimiento ocurrió el 7 de marzo y fue el de un hombre de 64 años que estaba internado en el Hospital Argerich. El 13 de marzo murió otro hombre de 61 años, oriundo de Resistencia, Chaco, en una clínica privada. El 19 de marzo se confirmó el tercer muerto: un hombre de 64 años que se encontraba internado en el Instituto Argentino del Diagnóstico, de la ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La cuarta confirmación llegó el sábado 22 de marzo. Se trató de una mujer de 67 años que estaba hospitalizada en la Clínica Güemes, de la localidad bonaerense de Luján. El martes pasado, en Mar del Plata, un hombre de 71, quien “cursaba el 14° día de internación y el 12° día de asistencia respiratoria en una clínica local, fue la quinta confirmación. Ese mismo día se comunicó la sexta, nuevamente en Chaco: un abogado de 53 años, quien mantuvo contacto directo con una mujer que había viajado a España y a la vuelta dio positivo.

Los últimos dos casos se confirmaron ayer: una mujer de 81 años que estaba internada en el Sanatorio Otamendi de la ciudad Autónoma de Buenos Aires y había mantenido contacto estrecho con otro enfermo de 82 años, quien había regresado recientemente de los Estados Unidos y aún permanece aislado en el Sanatorio Agote. La octava muerte fue la de otra mujer, de 73 años, con antecedentes de obesidad, diabetes e hipertensión.

De los nuevos casos, 37 corresponden a personas con antecedentes de viaje a zonas con transmisión comunitaria, mientras que 24 son contactos estrechos de casos confirmados y 26 se encuentran en investigación para determinar el antecedente epidemiológico.

De esta forma, los distritos que aún no informaron casos son: Chubut, Catamarca, Formosa, San Juan y La Rioja.

El nuevo comunicado indicó que “en Argentina la mayoría de los casos son importados y se detecta transmisión local en conglomerados. Se identifica el inicio de transmisión comunitaria en la región del AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) y Chaco. En nuestro país coexisten estrategias de contención y mitigación de mortalidad y transmisión”.

Ayer, el presidente Alberto Fernández anunció que se frenarán los vuelos de repatriación por temor a la propagación del COVID-19, por lo que al menos 10 mil personas seguirán varadas en Europa, Estados Unidos, Cuba, República Dominicana, España, India, Perú, Punta Cana y México, entre otros destinos.

En el anuncio, el mandatario manifestó que “en lo inmediato, salvo algún caso excepcional que lo justifique, van a tener que quedar esperando el momento del regreso. Por ahora los regresos están suspendidos, y la entrada por las fronteras también. Estamos tratando de reglamentar el ingreso de los mayores de 65 años. El resto que esperen un poco”.

El Presidente también resolvió extender la cuarentena obligatoria que por ahora está vigente hasta el 31 de marzo y ya tiene definido un plazo tentativo para la segunda etapa del aislamiento social: iría del 1 al 13 de abril.

Mientras el coronavirus mantiene en vilo a todo el mundo, el número de infecciones a nivel global superó este jueves el medio millón, luego de que Italia, el país con más muertos por la pandemia, registrara 4.492 nuevos casos de contagios.

Este jueves Argentina sumó cuatro muertos por coronavirus COVID-19, con un total de 12 decesos desde la llegada de la pandemia al país. También se registraron 87 nuevos infectados, con lo que son 589 los casos.

De los cuatro nuevos muertos por coronavirus COVID-19, uno pertenece a Chaco, era un hombre de 59 años con antecedente de viaje a Estados Unidos y comorbilidades en estudio; dos hombres de la provincia de Buenos Aires, uno de 89 y otro de 78; y una mujer de 82 años, de Ciudad de Buenos Aires.

De acuerdo con lo que notificaron fuentes oficiales, la mayor cantidad de los casos de coronavirus COVID-19 en Argentina son importados. Se detecta transmisión local en conglomerados y se identifica el inicio de transmisión comunitaria en la región del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y Chaco. Según se aseguró en el parte oficial, en el país "coexisten estrategias de contención y mitigación de mortalidad y transmisión".

Este jueves fueron confirmados 87 nuevos casos de coronavirus COVID-19:
- 30 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

- 27 en Provincia de Buenos Aires

- 12 Santa Fe

- 3 en Chaco

- 3 en Córdoba

- 3 en Tierra del Fuego

- 3 en Neuquén

- 2 Jujuy

- 2 en Santa Cruz

- 1 Mendoza

- 1 San Luis

De los 87 nuevos casos de coronavirus COVID-19, 37 corresponden a personas con antecedente de viaje a zonas con transmisión comunitaria, mientras que 24 son contactos estrechos de casos confirmados y 26 se encuentran en investigación para determinar el antecedente epidemiológico.

El total de casos confirmados de coronavirus COVID-19 en Argentina es de 589, de los cuales 12 fallecieron. Las autoridades sanitarias de las provincias se encuentran realizando la investigación epidemiológica de los nuevos casos confirmados, con el fin de detectar los contactos estrechos para que cumplan el aislamiento domiciliario con seguimiento diario establecido por protocolo.




Fuente: Infobae / Minuto Uno


Jueves, 26 de marzo de 2020
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER