| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Ámbito Nacional
Nación auxilia a gobernadores con ATN por $6.000 millones

Frente al duro golpe que sufren los mandatarios por la caída de los ingresos locales debido a la cuarentena, la Casa Rosada ya les avisó que remitirán a las provincias esa asistencia en Aportes del Tesoro Nacional en dos tramos: uno ahora y otro en abril. Buscan así aliviarlas en el pago de sueldos, en medio de la amenaza del retorno de las cuasimonedas.
La administración de Alberto Fernández tomó nota del cachetazo que el coronavirus le genera a los gobernadores en materia de ingresos y ya les avisó que distribuirán a las provincias 6 mil millones de pesos en Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

La asistencia se concretará en dos cuotas: una en las próximas horas y otra en abril.

El auxilio nacional avanza en medio de las dificultades de las provincias para afrontar pagos de sueldos y servicios mínimos ante la erosión de la coparticipación y las recaudaciones locales por la cuarentena, un riesgoso escenario que agita el fantasma de un potencial retorno de las hoy prohibidas cuasimonedas.

La Casa Rosada se mantuvo hermética hasta el momento en materia de confirmaciones, pero el dato fue anticipado a Ambito desde despachos provinciales. En círculos locales estiman que los criterios de distribución serán similares a los que hoy rigen para la coparticipación.

Este jueves, en una conferencia de prensa brindada por el Comité de Crisis Provincial, el ministro de Economía chubutense, Oscar Antonena, confirmó que habrá una inminente asistencia a las provincias, pero no brindó precisiones en torno a montos.

El funcionario de Mariano Arcioni aseguró que, tras las reuniones mantenidas con los ministerios del Interior y de Trabajo, “todas las provincias” recibirán ATN. “Se definió en función de la población; se hizo una ecuación equitativa para todas las provincias y la semana que viene lo estaríamos recibiendo”, precisó, además de remarcar que “es un aporte extraordinario en función de la emergencia decretada por el Presidente de la Nación”.

Los mandatarios reclamaban el reparto de 70 mil millones acumulados de ATN para hacer frente a los pagos de sueldos de marzo, ante la brutal caída de ingresos que la cuarentena genera por la erosión que ejerce en la coparticipación y en las recaudaciones locales, atadas a la actividad económica. No es el monto pedido el que se finalmente será repartido, pero representa al menos una oxigenación para las cuentas locales en el comienzo de la pandemia.

El primer planteo en torno a las urgencias de los gobernadores fue elevado en una cumbre que mantuvieron con el Presidente en Olivos, que se concretó el pasado jueves y que fue previa a la oficialización de la cuarentena obligatoria en todo el país.

Un día después los ministros de Economía de las provincias mantuvieron una videoconferencia con la secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, Silvina Batakis, a quien le elevaron la letra chica de las necesidades financieras de los distritos. Allí la funcionaria quedó en confirmar la respuesta del Gobierno nacional.

En las últimas horas, desde Chubut brotó una descripción gráfica de los apremios que atraviesan muchas provincias frente a la caída de ingresos, aunque potenciados en este caso por la dura crisis de fondos que arrastra la provincia.

La administración de Arcioni sólo logró abonar los sueldos de febrero a quienes cobran menos de 40 mil pesos, y la continuidad de los pagos dependerá del flujo de ingresos de la semana que viene.

“Estamos en una situación grave respecto de los recursos, que caen de manera significativa”, dijo Antonena. Y agregó que Chubut “recibe regalías, coparticipación y posee los ingresos propios, y todos se ven afectados por esta crisis”.

“Entendemos que todos los agentes están esperando sus salarios, pero hay una realidad concreta y objetiva y es que no tenemos ingresos suficientes para poder enfrentar todas las obligaciones”, admitió el titular de la cartera económica provincial.

Con ese telón de fondo, el fantasma de las cuasimonedas volvió a agitarse en Chubut. “Vemos que empezar a emitir cuasimonedas no es una locura”, dijo el ministro de Gobierno , José María Grazzini. Pero Antonena le bajó luego el tono. “En este momento no se piensa en una cuasimoneda”, retrucó.




Fuente: Ambito


Jueves, 26 de marzo de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER