| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Ivancovich: "las primeras recomendaciones pasan por la higiene personal y del domicilio"


El director de Emergencias Médicas hizo un repaso de las principales recomendaciones de higiene para prevenir la propagación del coronavirus. Destacó la importancia de cumplir con el aislamiento social, el lavado de manos y la desinfección de las superficies del hogar.
El director de Emergencias Médicas del Ministerio de Salud Pública Nicolás Ivancovich hizo un repaso de las principales recomendaciones de higiene para prevenir la propagación del coronavirus. “Las primeras recomendaciones pasan por la higiene personal y del domicilio”, subrayó.

Este virus no se contagia por inhalado, es por gota o por contacto con una superficie donde haya una secreción. El virus ingresa al cuerpo humano por las mucosas, ya sea ocular, nasal o bucal. “Al tocar, por ejemplo, esa superficie y después pasarme la mano por la boca, nariz u ojos, tenemos la mala costumbre de estar llevándonos la mano a la cara permanentemente. Hay que evitar eso y lavarse las manos permanentemente”, recalcó.

“Las primeras recomendaciones pasan por la higiene personal y del domicilio, con todos los productos que sabemos que sirven para la limpieza, y aclarando que la higiene personal es vital tanto como el aireado de los espacios”, dijo en una entrevista con el programa Nuestra Salud de Chaco TV. Y agregó que “el aireado va a ayudar a secar alguna gota o secreción que pueda quedar sobre las superficies de la casa, lo mismo los productos de limpieza que podemos pasar sobre estas superficies”.

Las principales recomendaciones, además del aislamiento domiciliario, consisten en el lavado de manos y la limpieza de las superficies del hogar. “El virus en distintas superficies tiene una vida diferente: no es lo mismo sobre el plástico que sobre el aluminio, por ejemplo. Pero ronda entre las 2 horas, 5 horas, o hasta 18 horas, que puede perdurar. Esto siempre y cuando esté en su medio de transporte, que son las secreciones: la saliva, secreciones bronquiales, hay gente que escupe o sin darse cuenta elimina gotas al toser o estornudar y, eso, por ejemplo, puede quedar sobre una superficie y ser un riesgo de contagio para quien toque esa superficie y se lleve la mano al rostro”, explicó.

Por eso hay que limpiar continuamente los espacios, más si son públicos, manijas de puertas, barandas, por ejemplo; también es fundamental el lavado de manos permanente. Por eso es clave la medida que se está tomando, de cuarentena total, es la que más nos está protegiendo, si es que la cumplimos.

“Con un jabón común y el lavado de manos matamos el virus. También podemos hacerlo con alcohol en gel, si andamos por la calle; pero el lavado de manos con el jabón más neutral que conozcan funciona”, insistió.

También recordó los cuidados que deben tomar los agentes sanitario. “Quienes hacemos emergencias necesitamos desinfectar permanentemente las superficies con tres cosas: el agua lavandina, el alcohol etílico y un producto que utilizamos que es el amonio cuaternario que empleamos para rociar sobre los equipamientos que usamos porque no corroe las pantallas ni las superficies”.

“Tenemos que evitar compartir el mate, un vaso, empezar a saludarnos sin pasarnos las manos, sin darnos besos, mantener la distancia por ejemplo si vamos al supermercado o la farmacia”, expresó. “Apuntamos a costumbres de la comunidad que lleven a la salud pública. Esto nos va a dejar grandes enseñanzas, por ejemplo, que siempre hay que lavarse las manos, que hay que valorar la salud propia y la salud pública”, recalcó y destacó la importancia de cumplir con el aislamiento social decretado.

“El rol de la ciudadanía es quedarse en su casa, el aislamiento social, tener responsabilidad civil y social como ciudadano, entender que mis actos individuales pueden dañar o proteger la salud de muchos o de todos”, alertó. “Lo único que le estamos pidiendo a la gente es quedarse en casa, aislar y proteger lo más posible a los adultos mayores, cuidarnos entre todos. Hoy es nuestra responsabilidad cuidar a esos adultos que nos han cuidado cuando éramos niños, devolverle eso”, dijo.



Barbijos y guantes

“A las personas que tengan síntomas respiratorios recomendamos utilizar barbijo”, destacó. En cuanto a los guantes, explicó que “son para protección, pero da una falsa sensación de seguridad, por eso si me pongo guantes debo descartarlos sin tocarme la cara. Los guantes recomendamos para el personal de salud, es fundamental el lavado de manos para toda la población”, recordó.

También explicó que “si una persona va a recibir gente o papeles, por ejemplo, está bien que use guantes como prevención. Pero después deberá descartarlos sin tocarse la cara con la superficie externa de ese guante. Posteriormente, igual hay que lavarse las manos con una técnica correcta o el lavado en seco con alcohol en gel”.





Fuente: Comunicacion Chaco


Jueves, 26 de marzo de 2020
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER