| Martes 15 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Aislamiento obligatorio: se restringió la circulación sobre Avenida Soberanía Nacional


Continúan habilitados los accesos por las intersecciones con las avenidas Urquiza, Alberdi, Malvinas Argentinas, Mac Lean y con calle Lisandro de la Torre. El resto se encuentra bloqueado con efectivos policiales que permitirán el paso a quienes se encuentren contemplados en las excepciones de los decretos provinciales 432 y 433/2020.
El Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de Resistencia dispusieron la restricción de la circulación sobre avenida Soberanía Nacional, principal corredor al Sur de Resistencia, quedando habilitado sólo cuatro accesos: las intersecciones con las avenidas Urquiza, Alberdi, Malvinas Argentinas, Mac Lean y

con calle Lisandro de la Torre. La medida busca reducir la circulación de las y los vecinos durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto para disminuir y combatir la propagación del Covid-19.

Por ello, este miércoles el personal de la Dirección de Vialidad Provincial bloqueó cruces y pasarelas con montículos de tierra, e inmediatamente Policía del Chaco procedió con el protocolo de seguridad y prevención pertinente. No obstante se permitirá el paso a quienes acrediten una necesidad de trasladarse y estén contemplados en las excepciones de los decretos provinciales 432 y 433/2020.


Excepciones:

Podrán circular por la vía pública quienes necesiten adquirir alimentos, productos farmacéuticos o de primera necesidad, o visiten una entidad financiera, quienes se dirijan a centros sanitarios (y posean certificado médico), quienes asistan a sus lugares de trabajo porque prestan un servicio esencial (justificando con certificado del empleador), quienes regresen a su domicilio (acreditando con el DNI), quienes acudan a buscar a un familiar que regresa (acreditando con una exposición policial en la Comisaría de su jurisdicción), a asistir a un adulto mayor o buscar a un familiar en aeropuerto (acreditando con una declaración jurada disponible en argentina.gob.ar).

Los servicios esenciales continúan su actividad para garantizar el abastecimiento (y regulación de precios) de alimentos, medicamos e insumos básicos: combustible, para acopio y comercialización; fabricación, procesamiento, distribución y comercialización de productos alimenticios, higiene personal y bebibles; atención médica, odontológica y bioquímica; fabricación y provisión de insumos complementarios de productos alimenticios, bebida, perfumería y afines; fabricación, distribución y comercialización de insumos, medicamentos y alimentos para mascotas y atención veterinaria; centros de atención telefónica, al 50 por ciento de su capacidad; obras públicas y/o privadas destinada a la refacción y construcción de infraestructura sanitaria; servicios fúnebres y salas velatorias.

También continuarán funcionando los servicios de transporte de logística y entrega de asistencia alimentaria, traslado de pacientes y/o de uso médico, transporte de caudales, transporte de carga de algodón en bruto y en fibra, y transporte urbano de pasajeros, cumpliendo el protocolo.

El transporte de productos esenciales (alimentos, bebidas medicamentos, combustibles, higiene personal, limpieza y los insumos para estas cadenas) será justificado con un remito de carga o declaración jurada y firmada por el representante de la empresa que requiere el servicio. Los vehículos de transportes nacionales o internacionales que transiten por la provincia no podrán descender.





Fuente: Comunicacion Chaco


Jueves, 26 de marzo de 2020
...

Volver

Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER