| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Ciudad Limpia celebra 16 años de vida y trabajo solidario

Ciudad Limpia nació como un proyecto en el año 2004 y hoy con 16 años de trabajo comunitario, ciudadano, voluntario y solidario celebra este jueves 26 de Marzo en estado de cuarentena , junto a quienes participaron de cada desafío logrado.

Por primera vez en sus primeros 16 años de vida, Ciudad Limpia celebra un nuevo aniversario sin actividad o evento alguno, solo momentáneamente.

Desde sus comienzos intentó permanentemente involucrar a la comunidad para generar los cambios positivos que nuestra sociedad demanda. Y fue así que se generaron una serie de cambios de hábitos, conductas y miradas diferentes a distintas problemáticas. ”Funcionarios y gobernantes miraron siempre de reojo sus acciones y tardaron varios años en comprender el verdadero aporte que se realizó en bien de toda la comunidad sin esperar retribución alguna”, señalaron sus directivos.

El comunicado:

”Participación ciudadana

El motor principal de las acciones de Ciudad Limpia es la Participación Ciudadana, convencidos de que los grandes cambios se producen desde abajo hacia arriba en la sociedad, somos nosotros, los comunes , los vecinos , los ciudadanos con compromiso social, los que generamos cambios positivos con acciones ejemplares. Demostrado está de los sucesivos fracasos de las campañas gubernamentales donde se producen naturales resistencia, ya sea por cuestiones políticas o ideológicas.

“Los cambios los provocan los ciudadanos y no la política solamente”, manifestó el impulsor de este proyecto, arq. Carlos Alabe.

Medio ambiente

Se viene instalando desde hace más de una década en nuestra comunidad el cambio de actitud frente al medio ambiente , tanto en lo referido a los recursos naturales como el fomento de la plantación permanente de arboles. Separar y reciclar la basura y considerar a los residuos como recursos económicos y no como problema ambiental solamente.

Las más de 4.700 toneladas de papel y cartón que se juntó y separó para reciclar en los 16 años de trabajo , logró salvar 82.800 arboles de porte mediano y 105.700.000 litros de agua entre otras cosas.

Con las botellas y las tapitas plásticas se consiguió adquirir materiales de construcción tanto para Casa Garrahan Chaco como para el Centro de Enfermedades Raras y sacar del circuito nocivo y contaminante unas 321 toneladas de material plástico que demora en degradarse no menos de 400 años.

Salud

Se pudo poner en marcha el Sistema de Centro de Recuperación y Rehabilitación Regional de Pediatría para pacientes ambulatorios sin recursos provenientes del Hospital “Dr. Avelino Castelán” y que replica el modelo Casa Garrahan de Bs As con la experiencia de haber atendido a una veintena de niños con distintas y complejas patologías. Dos pacientes dados de alta, uno con tratamiento de Leucemia en médula osea y otro con Síndrome de Guillain Barre, se convirtieron en casos testigos de las bondades del sistema de atención Post-Hospitalario creado en Bs As y hoy aplicado con éxito en nuestra Provincia.

Hoy junto a Procesos Solidarios, dirigido por el Dr. Federico Valdes, levantamos en Barranqueras el Primer Centro de Enfermedades Raras del país.

Educación y participación

Con Curso de Promotores Comunitarios para la Salud desarrollado junto a la Fundación Garrahan y la Universidad de La Matanza que logró capacitar un numeroso grupo de personas que implementarán y aplicarán los conocimientos adquiridos en sus respectivos Centros de Salud. Dicho Curso tuvo una duración de un año y los temas abordados fueron: Enfermedades Infecciosas, Adolescencia, Geriatría, Primeros Auxilios, Nutrición, entre otros y fueron dictados por destacados profesionales que se desempeñan en los importantes Centros de Salud y Hospitales como el Garrahan, Gutiérrez, Durán y Elizalde de Buenos Aires.

Recientemente logramos la presencia en nuestra provincia del prestigioso Neurocirujano, Dr. Sergio Pampin, quien dictó conferencias sobre el tratamiento del Parkinson con extraordinaria concurrencia.

Deportes

A través de distintas actividades como las Bicicleteadas ( 11 ediciones ) y la tradicional Maratón Convivencia (7 ediciones), Ciudad Limpia busca generar cambios de hábitos y mejorar la calidad de vida de la gente con la practica de deportes y actividades físicas, al tiempo que con ellas desarrollan algún evento solidario que impacte en beneficio de la sociedad.

Tres ediciones de la Maratón nocturna “Resistencia se Enciende” junto a Gigared.

Cultura

Con eventos como el “Pintando a Fernando”, Niños pintando por los Niños, Artistas Solidarios o el Pintando a Fernando Junior, se logra involucrar a escultores , artistas plásticos y aficionados al arte a realizar obras que con su posterior subasta, permiten avanzar en las obras encaradas por la Fundación o dar solución a problemas particulares. El Arte no solo para mirar u observar sino también para curar y construir.

Solidaridad

Ciudad Limpia es un Modelo de Gestión Solidaria, lo que quiere decir que cada actividad, acción o evento que realiza es para dar solución a alguna problemática social. No hay evento sea artístico, deportivo o social que no conlleve a un resultado positivo para solucionar algún problema de nuestra comunidad. Asistencia a inundados, Asilos de Ancianos, merenderos, Escuelas, clubes, Hogarcitos o Iglesias, son los destinatarios comunes de nuestras acciones sin medir ni evaluar posibles diferencias”.



Fuente: Chaco Día por Día


Jueves, 26 de marzo de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER