| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Crisis aérea
Al borde del colapso por el coronavirus, las aerolíneas piden u$s200.000 millones para no quebrar
"La crisis que atraviesa el sector es mucho más grave y más amplia que después de los atentados del 11 de septiembre, la epidemia de SARS (en 2002-2003) o la crisis financiera mundial de 2008", advirtió la Asociación Internacional del Transporte Aéreo
Las compañías aéreas, muy afectadas por la pandemia del coronavirus, necesitan una ayuda de emergencia de al menos u$s200.000 millones, según cálculos de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA).

Transporte de cargas sin restricciones: garantizan el abastecimiento pero piden concordancia en todas las provincias
Informate más
Transporte de cargas sin restricciones: garantizan el abastecimiento
Esta ayuda puede traducirse en "un apoyo financiero directo" a las compañías de transporte de pasajeros y de mercancías para compensar su carencia de ingresos, pero también podría consistir en préstamos y garantías por parte de los gobiernos y bancos centrales o exoneración de impuestos y tasas, cita la IATA en un comunicado.

El 5 de marzo, IATA estimaba que el virus, que según un recuento de la AFP ya ha causado más de 9.000 muertes, podría costar al transporte aéreo hasta u$s13.000 millones en pérdidas de ingresos en 2020.

Pero las condiciones se han deteriorado claramente desde entonces con la prohibición estadounidense a los viajeros procedentes de Europa de entrar en su territorio y el cierre a los no europeos del espacio Schengen.

"Frenar la propagación de la covid-19 es la prioridad absoluta de los gobiernos", afirma el director general de la IATA, Alexandre de Juniac, en el comunicado. "Pero deben darse cuenta que la emergencia de la salud pública se convirtió en una catástrofe para las economías y para la aviación".

IATA, que reúne a 290 compañías que representan 82% del tráfico mundial, pide en particular a los países de África y Oriente Medio que ayuden a sus compañías cuyas dificultades amenazan "millones de empleos" directos e indirectos.

"La crisis que atraviesa el sector es mucho más grave y más amplia que después de (los atentados del) 11 de septiembre, la epidemia de SARS (en 2002-2003) o la crisis financiera mundial de 2008", advierte Alexandre de Juniac.

"Las aerolíneas luchan por sobrevivir. Se han suspendido numerosas rutas en África y Oriente y la demanda ha disminuido hasta un 60% en las rutas que se mantienen", subraya el expresidente de Air France-KLM.

Según IATA, la participación del transporte aéreo en la economía africana es de 55.800 millones de dólares, favorece 6.200.000 puestos de trabajo y contribuye con un 2,6% al producto interno bruto del continente.

En Oriente Medio, estas cifras ascienden a 130.000 millones de dólares, 2,4 millones de puestos de trabajo y 4,4% del PIB, respectivamente.

En ambas regiones, los transportistas han puesto en marcha planes de ahorro para limitar el impacto de la pandemia, pero sus reservas de efectivo no superan en promedio los dos meses.
www.ambitoweb.com


Jueves, 19 de marzo de 2020
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER