| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Decreto del gobernador Capitanich: medidas tomadas ante el avance del coronavirus
Con respaldo del Gobierno nacional, la medida estará vigente desde las 00 de este miércoles hasta el 31 de marzo e incluye: permanencia de la ciudadanía en sus domicilios, regulación comercial para la provisión de alimentos y medicamentos, asueto administrativo total con guardias mínimas, reducción horaria para el sector privado y operativos policiales permanentes para evitar la aglomeración de personas en toda la provincia.


Este miércoles por la mañana se realizarán diferentes reuniones organizativas entre las diferentes áreas de gobierno y las fuerzas de seguridad. Además se ampliará el decreto N° 432 en relación a organización de eventos: “A partir de allí seremos extremadamente restrictivos con la organización de eventos como desincentivo a la circulación de personas”, dijo Capitanich.

Las medidas incluyen:

- Regulación comercial para garantizar provisión de elementos básicos: alimentos y medicamentos;
- Asueto administrativo, con guardias mínimas en servicios públicos de primera necesidad;
- Restricción horaria para entidades bancarias, comercios y demás entidades del sector privado;
- Operativos policiales permanentes de restricción de circulación de personas en cada localidad.
- Habrá restricción de actividades para hoteles, restaurantes, salones infantiles, casinos, espectáculos, y boliches.
- Protocolo de atención para hospitales y sanatorios.
- Estarán abiertos supermercados, farmacias y estaciones de servicio. Se estipularán modalidades para evitar aglomeración de gente.
- Administración Pública: habrá suspensión de términos administrativos, prórroga de vencimientos de certificados de escolaridad, trámites y guardias mínimas.
- Aislamiento para mayores de 65 años con factores de riesgo y comorbilidad.
- Habrá suspensión de clases en todos los niveles hasta el 31/3, en principio. Los alumnos no concurrirán a las aulas pero tendrán una plataforma educativa de acceso a formación.
- Todos los ciudadanos que estuvieron en el exterior deben permanecer en aislamiento por 14 días. A quienes incumplan, conforme a lo dispuesto en el Decreto de Necesidad y Urgencia dictado por el Presidente Alberto Fernández, se les aplicará las sanciones previstas en el Código Penal.



Sobre chaqueños que deben regresar

El gobernador remarcó que aquellos chaqueños y chaqueñas que deban regresar en el transcurso de estos días lo podrán hacer, pero aclaró: “haremos un nivel de evaluación que nos permita identificar la procedencia, y si viene de otro país regulado por decreto nacional, automáticamente tenemos que hacer el aislamiento”. Para eso, explicó el personal policial está capacitado para ir llevando un registro preciso.

Colaboración del ejército mediante carpas

Ante las consultas periodísticas, Capitanich señaló que las carpas “son para implementarlas en lugares estratégicos de la ciudad, en el área metropolitana primero, y para el interior después. El objetivo es contar con equipos médicos y toma de muestras a los efectos de contar con un sistema de diagnóstico descentralizado y cercanía con la comunidad”.

En ese marco, el Chaco se adhirió a la suspensión de clases en todos los niveles educativos desde este lunes hasta el 31 de marzo, como medida preventiva del coronavirus.

“Vamos a evaluar si es necesario mantener ese período o extenderlo, según la evolución día a día de los casos”, detalló Capitanich.

“Las escuelas deben estar abiertas, y nosotros nos tenemos que dar el plazo prudencial para la organización de la provisión del funcionamiento de los comedores, que involucran 1000 comedores escolares en la provincia y 235.000 alumnos”, señaló.

“Pedimos al pueblo y a la comunidad cooperación y solidaridad. Y a los distintos poderes del estado que tomen las decisiones correspondientes”, aseguró Capitanich.




Fuente: Comunicacion Chaco


Miércoles, 18 de marzo de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER