| Martes 1 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
La oposición criticó el aumento a las jubilaciones y la AUH anunciado por el Gobierno


Distintos dirigentes de Juntos por el Cambio acusaron a la administración de Alberto Fernández de llevar adelante un “ajuste”.
Luego de que el Gobierno anunciara un incremento del 13% para jubilaciones y pensiones más bajas y para la Asignación Universal por Hijo (AUH), dirigentes de la oposición criticaron la medida y acusaron a la administración de Alberto Fernández de realizar un “ajuste”.

“Alberto Fernández prometió un aumento del 20% para todos los jubilados. Con el anuncio de hoy, sólo los que perciben una vez la mínima cobrarán un 12% más de lo que hubieran cobrado con la fórmula anterior, $ 191. El resto, entre el 15,5% y el 54.3% menos. Eso se llama ajuste”, publicó en su cuenta de Twitter el presidente del interbloque de Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados Mario Negri.


El también legislador y Ricardo Buryaile escribió una serie de posteos en la misma red social en los que aseguró que en el Gobierno “mezclan jubilados de la mínima, con asignaciones familiares y AUH, así hablan del 86%. La mitad de los jubilados, 3, 5 millones van a cobrar menos que con la fórmula prevista por Juntos oor el Cambio. Le están metiendo la mano en el bolsillo a los jubilados”, y remató el posteo con el hashtag #bastaderelato.

En la misma línea, escribió: “Reconocen que 3,5 mill de jubilados van a perder hasta 8 puntos respecto a la fórmula prevista en el gobierno anterior”; y “se pusieron gomina para dar la conferencia de prensa. No se les movió un pelo cuando mentían”.


A su turno, el diputado Fernando Iglesias también publicó en Twitter: “La guerra es la paz, la libertad es la esclavitud, la reducción del vademécum es la creación del vademécum y el recorte a los jubilados es un aumento. Bienvenidos al 1984 de Alberto Fernández y Luana Volnovich”.


El integrante de la Coalición Cívica Maxi Ferraro, por su parte, sostuvo que el anuncio del Gobierno se trata de un “ajuste para nuestros adultos mayores. Los jubilados que ganan = o + de $20.000 estarán muy por debajo del 11,56 % que establecía la fórmula de movilidad jubilaroria”.

Para el también diputado Luis Petri, “hoy se anunció un aumento a los jubilados de una suma fija de 1.500 pesos y un aumento del 2,3% adicional, lo que supone un ajuste fiscal. En limpio, la movilidad jubilatoria de quienes aportaron durante 30 años está congelada por los que prometieron un incremento del 20%”.


Por su parte, el ex titular del Plan Belgrano y diputado José Cano opinó que el Gobierno había asegurado que “iba a cuidar a los jubilados y finalmente les metió un ajustazo. Solo los que cobran la mínima van a recibir un aumento razonable. El resto, pierde muchísimo respecto a la fórmula que habíamos votado nosotros. Lamentable”.

Otro diputado, el radical Mario Arce, se refirió al tema en su cuenta de Twitter y destacó que “ahora anuncian con bombos y platillos, lo que antes era un derecho consagrado por ley. El cinismo del populismo, es convencerte que te están dando algo que ya tenías”.

En tanto, el diputado en la legislatura de Santa Fe, Juan Martín Musacchio, recurrió a esa misma red social para asegurar que “lo dijimos en diciembre y hoy lo confirma Alberto Fernández: la emergencia escondía un ajuste brutal a nuestros adultos mayores. Los ‘privilegiados’ que cobran más de $16.000 ganarán menos que con la fórmula anterior y si ganan $45.000 el aumento será la mitad de lo que les correspondía”.

En ese sentido, el diputado en la legislatura bonaerense Maxi Abad sostuvo: “Vuelven a perder los que aportaron toda la vida. Un parche más de un gobierno que tira títulos, disimula internas y vende ilusiones. Al final el ajuste lo empiezan a pagar los jubilados. Claramente, la sensibilidad y la solidaridad no son las características de este gobierno”.

A su turno, el senador bonaerense de Juntos por el Cambio, Juan Pablo Allan, aseguró: “El anuncio de hoy significa una estafa a los jubilados, una reducción ilegal de sus ingresos decidida por una sola persona y no por una fórmula establecida por ley como era antes. Y todo esto vendido como aumento”.

Por último, el diputado Waldo Wolff aseguró que “los jubilados que cobran la mínima van a cobrar con este gobierno casi lo mismo que hubiesen cobrado con la fórmula que estaba en uso durante el gobierno anterior. Pero más de la mitad de los jubilados que aportaron durante toda su vida van a cobrar menos de lo que hubiesen cobrado con la fórmula anterior, el famoso achatamiento de la pirámide”.

“Pero lo que a mi entender constituye un aditamento que transforma este deterioro del poder adquisitivo de los jubilados al haber fijado los aumentos previsionales discrecionalmente y no por una fórmula determinada es que esta acción se hizo para anular una ecuación superadora a esta que cuando nuestro gobierno la propuso nos costó dos asaltos medievales al Congreso de la Nación que, de milagro, no tuvo el costo de vidas humanas. Por decirlo con suavidad, es perverso”, agregó. En esa línea, Wolff convocó a una movilización para mañana a las 18 horas en el Obelisco.

En la misma línea se manifestaron las diputadas Graciela Ocaña, Karina Banfi y Paula Oliveto. Ocaña aseguró que “es increíble el ensañamiento que el gobierno de los Fernandez tiene con los jubilados, que han aportado más de 30 años con su trabajo a construir la Argentina y son castigados. La medida anunciada es un recorte de más de 5 mil millones de pesos por mes a los jubilados”.

En tanto, Banfi sostuvo que “la idea absurda del gobierno sobre la solidaridad de los jubilados ricos que ganan $20,000 y conformarlos con un aumento por debajo del que tenían por ley. Una vez más se perjudica a los que aportaron toda su vida. Total, solidarios con la plata del otro”.

Finalmente, Oliveto aseguró: “La fórmula de movilidad utilizada durante el gobierno de Cambiemos beneficiaba más a los jubilados. Pero claro, este ajuste que hacen lo disfrazan con la palabra “solidaridad”. Cinismo con aquellos que trabajaron y aportaron durante toda su vida”.


Por su parte, los dirigentes de la izquierda también criticaron el anuncio del Gobierno. “Entre los jubilados y los bancos, Fernández ya eligió. Los bancos!! todo lo contrario a lo que dijo en la campaña. Una estafa política”, publicó el diputado Nicolás del Caño.


En su cuenta de Twitter, la legisladora porteña Myriam Bregman publicó que “los que cobran 16.000 pesos cobran menos de la mitad de la canasta básica para jubilados”, se preguntó “¿y a los bancos cuánto le recortan?” y remató: “El recorte empieza en los que cobran $ 16.200. Duro”.



Fuente: Infobae


Viernes, 14 de febrero de 2020
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER