| Lunes 15 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Policiales
Qué es el homicidio agravado por alevosía: la pena que le correspondería a los rugbiers


Los rugbiers acusados de matar a golpes a Fernando Báez Sosa serán juzgados por "homicidio agravado por el concurso premeditado de más de dos personas y alevosía", pero, ¿qué implicam esos cargos?
El juez de Garantías de Villa Gesell, David Mancinelli, dictó este viernes la prisión preventiva para ocho de los 10 rugbiers acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa, ocurrido el 18 de enero pasado en esa localidad de la costa bonanerense.

El cargo que enfrentan los ocho imputados es el de "homicidio agravado por el concurso premeditado de más de dos personas y alevosía", y la última palabra no es un detalle menor.

Uno de los modos de ejecución del homicidio calificado es la alevosía, que es matar a traición.

En este tipo de homicidio es determinante el estado de indefensión de la víctima, y el aprovechamiento de este estado por parte del homicida.

Los medios, modos y formas en la ejecución del hecho delictivo tienden a asegurar la muerte deseada, sin riesgos para el autor.

En nuestro Código Penal el homicidio con alevosíaes un agravante de la figura de homicidio y se sanciona con la máxima pena. El artículo 80 inciso 2º dice que se impondrá reclusión o prisión perpetua "al que matare" con "ensañamiento, alevosía, veneno u otro procedimiento insidioso".

Es necesario e indispensable que la víctima se encuentre en estado de indefensión a través del cual no puede oponer resistencia por lo cual el victimario no tiene riesgo alguno durante la ejecución del hecho.

Tal fue el caso de Fernando, de 19 años, quien fue rodeado por el grupo de agresores de Zárate que lo empujó, golpeó y pateó en el suelo y lo dejó morir por una lesión en el cerebro.

Fabián Améndola, uno de los abogados de los padres de Fernando, aseguró que "ninguno" los rugbiers mostró remordimiento por el asesinato del joven y que "algunos de ellos se mostraron compungidos" durante la audiencia preliminar del jueves, "pero por el estado de encierro, no por el hecho intimado por la fiscalía".

Uno de los casos más resonantes de homicidio agravado por alevosía fue el de la joven Ángeles Rawson, cometido por el portero Jorge Mangeri, quien fue condenado a prisión perpetua.




Fuente: Minuto Uno


Viernes, 14 de febrero de 2020
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER