| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
El Estado provincial pidió la elevación a juicio de la mega causa Caballero III
El Estado ratifica así su compromiso de investigar los crímenes de lesa humanidad.



La vicegobernadora Analía Rach Quiroga firmó este viernes el requerimiento de elevación a juicio oral y público de la mega causa de Lesa Humanidad denominada Caballero III, en la que el Estado provincial es querellante desde 2010. El pedido fue presentado por la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros, ante el Juzgado Federal N°1 de Resistencia.

En el texto de la nota –dirigida a la jueza federal N°1 Zunilda Niremperger- el Estado provincial ratifica su interés en que la causa sea elevada a juicio y el compromiso en la investigación, juzgamiento y sanción adecuada hacia los crímenes de Lesa Humanidad. “Para que así la memoria, la verdad y la justicia sean valores democráticos que pervivan en nuestra comunidad y del mismo modo el emblemático grito de ´Nunca Más´ sea un genuino y permanente sendero en nuestro país”, expresó Rach Quiroga.

Del acto de firma participaron la secretaria de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Pérez; la subsecretaria de Derechos Humanos, Nayla Bosh; y el coordinador de Programa de Litigios Estratégicos, Paulo Pereyra.


Memoria, Verdad y Justicia

Pérez destacó que, mediante este pedido, el Estado provincial reafirma el compromiso que tuvo y tiene con las causas de Lesa Humanidad para mantener la memoria, la verdad y la justicia. Explicó que la Causa Caballero III, es una mega causa ya que investiga hechos ocurridos no solo en la provincia sino en toda la región. “Es una causa muy significativa porque aparecen detenciones, secuestros y violaciones de niños, niñas y mujeres”, señaló al referirse a la causa que tiene un total de 33 víctimas y nueve acusados.

Resaltó además que esto es parte del plan integral de asistencia que lleva adelante la provincia, acompañando a las víctimas de delitos cometidos durante la dictadura militar y sus familiares. “Vivimos un proceso histórico de reparación integral”, consideró.

Por su parte, Bosch remarcó como fundamental el compromiso y el acompañamiento del Estado a los organismos de Derechos Humanos ya que, actualmente, se vive un momento de recuperación de la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia. Destacó además que Chaco es pionera en la defensa de los Derechos Humanos, ya que además de que el Estado es querellante en varias causas, también trabaja en la lucha contra violencia institucional y de género.

“Hay un alto nivel de organización y consolidación de organismos de derechos humanos, con un Estado provincial que toma esa lucha y la materializa en acciones”, remarcó.

Pereyra recordó que desde el año 2010, durante el primer mandato del gobernador Jorge Capitanich, Chaco fue la primera provincia del país en querellar en una casa de Lesa Humanidad. Hoy ya son ocho las causas en la que el Estado provincial se presenta como querellante; siendo la provincia con más causas elevadas a juicio, más condenas y menos porcentaje de prisión domiciliaria para los genocidas. “Somos pioneros en materia de Derechos Humanos, es una política activa y genuina, con abordaje integral”, destacó.




Fuente: Chaco Prensa


Viernes, 14 de febrero de 2020
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER