| Jueves 30 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Inflación
El NEA sigue mostrando los crecimientos más altos de precios: 3,1% en enero


En la región del NEA, el alza de precios de enero de 2020 fue de 3,1, siendo así la más alta de todo el país; mientras que a nivel interanual la división de salud fue la que más creció, según un informe publicado por la consultora Politikon Chaco, en base a datos del INDEC. Además, comparando con el mismo mes de 2019, el incremento de precios fue de 57%, también la mayor a nivel nacional.

El IPC General a nivel nacional, en enero, marcó 2,3%, siendo considerablemente más baja que lo observado en diciembre de 2019. La división con la mayor alza de precios del mes a nivel nacional fue Recreación y Cultura (+5%) seguida de Alimentos con un incremento del 4,7%.

La inflación 2019 por regiones

Comparada por regiones, la inflación más alta de enero 2002 estuvo en la región del NEA, con un alza del 3,1%; seguido por la Pampeana, Cuyo y Patagonia (2,5% cada una), NOA con 2,4% y GBA con 1,9%.

A nivel interanual, el NEA también tiene el alza de precios más alto del país con 57%, seguido de NOA con 54,3%.
De ese modo, continúa la tendencia mostrada en la mayor parte del año 2019, cuando el NEA encabezaba el alza de precios mensuales e interanuales.

La inflación en el NEA: ¿cuáles fueron los mayores incrementos en las divisiones durante enero 2020?

Si observamos el alza de precios que tuvieron durante enero 2020 las divisiones categorizadas por el INDEC, en el NEA la que tuvo el crecimiento más importante del mes fue Restaurantes y Hoteles (6,5%) seguida de Alimentos (6,0%) y Bebidas Alcohólicas y Tabaco (3,7%). A su vez, hubo tres divisiones que mostraron baja de precios, a ser Equipamiento y Mantenimiento del Hogar (-0,5%), Salud (1-,7%) y Educación (-0,3%).

Por su parte, los mayores incrementos observados a nivel interanuales fueron Salud (64,9%), Bienes y Servicios Varios (62,9%) y Alimentos (62,5%).

Incrementos según aperturas regionales en el NEA durante enero 2020

Observando el alza de precios según aperturas regionales, durante enero 2020, los mayores incrementos en la región del NEA se vieron en “Adquisición de Vehículos” (+7,2%), seguido de “Productos medicinales, artefactos y equipos para la salud” (+75%), y “Cuidado Personal” (+65,6%).

A su vez, los menores incrementos estuvieron en “Alquiler de la vivienda” (+26,2%), “Bebidas Alcohólicas” (+34,6%) y “Transporte público” (+40,3%).

¿Qué paso con los alimentos?

En lo que refiere específicamente a los alimentos y bebidas no alcohólicas, donde más crecieron los precios en enero 2020 fue en “Café, Té, Yerba y Cacao” (+14,4%), seguida de “Azúcar, dulces, chocolates, golosinas, etc.” (+9,3%)

A nivel interanual, la mayor suba fue en “Azúcar, dulces, chocolates, golosinas, etc.”, con un alza del 72,4%, seguida por “Café, Té, Yerba y Cacao” (+72,3%) y “Carnes y derivados” con un 72,2%.

Inflación en productos de la canasta del NEA: ¿Cuáles tuvieron mayores incrementos de precios en el último año?

Tomando un grupo de productos de la canasta familiar, y comparando los mismos con los precios de referencia marcados para enero de 2019, el mayor incremento de precios en el NEA se ve en el kilo de carne picada común, que creció un 88,5%; le sigue el azúcar por kilo (+77,4%) y el pollo entero por kilo (+69,8%)




Fuente: Chaco Día por Día


Jueves, 13 de febrero de 2020
...

Volver

Sociedad
Hipperdinger declaró en el juicio en su contra: “Voy a suponer que me acusan por mi vida”
Locales | El exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito apuntó a la exdiputada radical Ana María Canata y al periodista Luis Mancini por las denuncias en su contra que derivaron en el juicio por lavado de activos
Sociedad
Reforma laboral: “El período de prueba se amplía hasta a doce meses”, adelantó la diputada electa por LLA del Chaco
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, la diputada nacional electa del Chaco por La Libertad Avanza, Rosario Goitía, adelantó algunos de los alcances que tendrá la reforma laboral que impulsará el gobierno nacional a partir del próximo mes de diciembre.
Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761791689