| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Tras el duro discurso de Guzmán contra los acreedores privados y el FMI, sigue la misión del organismo en Buenos Aires
La misión se encuentra con los técnicos del ministerio de Economía y seguirá en otras dependencias del Estado. El Fondo aseguró que se trata de un diálogo y no menciona todavía la palabra negociación
La misión del Fondo Monetario Internacional comenzó su actividad con el gobierno Argentino. Aunque la delegación que comanda Julie Kozack, directora adjunta del departamento del Hemisferio Occidental del FMI; y Luis Cubeddu, jefe de la misión del para Argentina ayer tuvieron un breve encuentro con el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la previa a su exposición en el Congreso recién hoy se verán las caras de manera formal.

Fuentes del Gobierno consultadas por Infobae señalaron que “ya comenzaron las reuniones técnicas" con los funcionarios del Ministerio de Economía. Y adelantaron que será difícil tener definiciones respecto de estos primeros encuentros porque “van a estar una semana, hay mucho para trabajar”.


Aunque los encuentros tienen carácter técnico en donde por el lado argentino estarán presentes el secretario de Finanzas, Diego Basturre, y Sergio Chodos, el representante argentino en el FMI y quien tiene experiencia en este tipo de negociaciones ya que formó parte del equipo de Roberto Lavagna y Guillermo Nielsen que negoció buena parte de la reestructuración de la deuda en 2003. Además, fue secretario de Finanzas en las gestiones de Felisa Miceli y Miguel Peirano.


“Hay encuentros constantes, en lo que hace a nuestra área”, señalaron desde el Palacio de Hacienda. “El trabajo conjunto entre las partes es constante, tiene lugar en nuestras oficinas y la idea es avanzar seriamente en el relevamiento de todos los temas atinentes. Hacia el final de la misión se informará, a modo de balance”, agregaron.

Aunque no participa de estas reuniones se espera que en algún momento del transcurso de esta tarde esté el ministro Guzmán. “Todos arremangados y trabajando y viendo números. Los locales y los visitantes”, explicó una fuente cercana a los encuentros.


"La misión del FMI se reúne hoy con el secretario de Finanzas Diego Basturre y con el representante de la Argentina en el FMI, Sergio Chodos. Se espera que Guzmán participe hoy en algún momento de las reuniones"


Aún no se sabe con qué otros funcionarios se reunirá la delegación del FMI. Se epera que tengan encuentros con autoridades del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Desde la entidad que regula la política monetario señalaron que aún no hay nada en agenda. “Hoy hubo reunión de directorio y no hay nada agendado", explicaron.

De todas formas, se especula que los encuentros se realicen todos en el Ministerio de Economía y que sean las autoridades y los técnicos de las otras dependencias del Estado los que se movilicen a las oficinas del equipo de Guzmán. “Puede ser que vayan todos a Economía"

Frases de fondo

Los encuentros se realizan con varias frases de fondo. Ayer el ministro Guzmán responsabilizó al Fondo Monetario Internacional por el estado de situación de la deuda de la Argentina. Lo hizo frente a los diputados y mientras era televisado en vivo y en directo. Del otro lado de la pantalla lo estaban viendo Kozack y Cubeddu.


El señalamiento del ministro a las responsabilidades compartidas fue ratificado por uno de sus asesores quien dijo a Infobae que el Fondo Monetario Internacional “no sólo que está analizando la sustentabilidad de la deuda argentina sino la sustentabilidad del préstamo que otorgó. Ahora hay que mirar para adelante, pero ellos también están estudiando qué pasó”.

La otra frase, que ya tuvo respuesta, fue la de la vicepresidenta Cristina Kirchner quien, aprovechando la presentación de su libro “Sinceramente” en Cuba, dijo que el FMI debería aceptar una quita e hizo referencia a que la entidad crediticia violó sus propios estatutos al otorgar un crédito que fue utilizado para solventar la fuga de capitales.

El FMI "no sólo que está analizando la sustentabilidad de la deuda argentina sino la sustentabilidad del préstamo que otorgó. Ahora hay que mirar para adelante, pero ellos también están estudiando qué pasó”.
Hoy por la mañana, el encargado de responderle a la Vicepresidenta fue el vocero del organismo multilateral, Gerry Rice, quien señaló que el FMI no incumplió con ninguna norma con el préstamos a Mauricio Macri y que, tampoco puede aceptar una quita.

“Tenemos un diálogo muy activo entre el staff técnico y el Gobierno. Caracterizamos en el pasado este diálogo como constructivo. Y sigo pensándolo así: compartimos los objetivos del Gobierno para estabilizar la economía y proteger a los más débiles con un crecimiento inclusivo”, expresó.




fuente: Infobae


Jueves, 13 de febrero de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER