| Jueves 30 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
El año 2019 cerro con alto nivel de pobreza. Magister Miguel A Aquino
El costo de vida ascendió un 52,8% en el 2019. El umbral de Pobreza es$ 38.960


Una familia de tres hijos requiere $ 40.977 para no ser pobre y si fuera de cinco hijos asciende a $ 62.664, incrementándose a $ 81.577 si incorporan a dos abuelos.
Magister Miguel A Aquino. Director Cs Económicas UNCAus. Informe IEFER

La inflación acumulada durante todo el año 2019 tuvo un gran impacto sobre el nivel de vida de los argentinos, a tal punto que la acumulación de precios en dicho periodo ascendió al 52,8%

En la medición realizada sobre la Valorización mensual de la canasta básica alimentaria y de la canasta básica total en el Gran Buenos Aires durante el mes de diciembre de 2019 la variación de la canasta básica con respecto a noviembre de 2019 fue de 3,2%, mientras que la variación de la canasta básica total (CBT) fue de 3,6%.

Por su parte la variaciones interanuales de la CBA y de la CBT resultaron ambas del 52,8% durante el ultimo mes del año 2019 en su posicion acumulada anual.



Niveles de pobreza e indigencia durante el año 2019

En primer lugar recordemos que la canasta básica alimentaria (CBA) se determina tomando encuenta los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para que un varón adulto de entre 30 y 60 años, de actividad moderada, cubra durante un mes esas necesidades. Se toma como unidad de referencia el requerimiento energético (2.750 kcal) del varón adulto y se establecen relaciones en función del sexo y la edad de las personas

Para determinar la canasta básica total (CBT) se amplía la CBA, considerando los bienes y servicios no alimentarios. La estimación se obtiene mediante la aplicación del coeficiente de Engel (CdE), definido como la relación entre los gastos alimentarios y los gastos totales observados en la población de referencia.

UMBRAL DE INDIGENCIA

En este sentido es importante mencionar que los ingresos necesarios para no ser indigentes tuvieron una variación de relevancia en todo el año 2019 , en este sentido si analizamos una familia compuesta por matrimonio y dos hijos se requieren un ingreso de $ 15.584 para no caer en la indigencia, la necesidad asciende a $ 16.391 si tuvieran TRES hijos, y en el caso de CINCO hijos este valor asciende a $ 25.065. Por otra parte si incorporamos DOS abuelos, aquí el ingreso necesario para no ser Indigente ya arriba a los $ 32630.




UMBRAL DE POBREZA

En este caso estamos en la situación de que la familia requiere no solo alimentarse sino también contar con ingresos para la salud, vestirse , educarse, alimentarse, esparcimiento , etc. En este análisis se determinó que en el caso de una familia de DOS hijos se requieren $ 38.960, si tuvieran TRES hijos $ 40.977, con CINCO hijos $ 62.664 y si incorporan a los abuelos ya el ingreso necesario ascendería a $ 81.577 en forma mensual.




SITUACIÓN GENERAL ACTUAL

Si analizamos el nivel de ingresos de los trabajadores activos y pasivos del país podemos concluir que son muy pocos los sectores que arriban a estos valores. La situación se agrava en el caso de los jubilados que cobran la mínima y que son aproximadamente 4.988.889 beneficiarios donde sus ingresos se encuentran en el orden de $ 14.068 al mes de diciembre de 2019 ( incrementado por el bono ), y que por ello ya están considerados Pobres, y que de no contar con el apoyo familiar, muchos de ellos estarían en situación de riesgo de vida por carencia alimentaria.

En el corto plazo las medidas de mejoras a los sectores de menores ingresos son acertadas, pero también es relevante mantener la pirámide salarial , para que de esa manera no ingresen al marco de pobreza otros trabajadores que cuentan con salarios cercanos al umbral de ingresos necesarios para no ser pobres. Es Mi visión.




Fuente: Magister Miguel A Aquino. Director Cs Económicas UNCAus. Informe IEFER


Viernes, 24 de enero de 2020
...

Volver

Sociedad
Hipperdinger declaró en el juicio en su contra: “Voy a suponer que me acusan por mi vida”
Locales | El exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito apuntó a la exdiputada radical Ana María Canata y al periodista Luis Mancini por las denuncias en su contra que derivaron en el juicio por lavado de activos
Sociedad
Reforma laboral: “El período de prueba se amplía hasta a doce meses”, adelantó la diputada electa por LLA del Chaco
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, la diputada nacional electa del Chaco por La Libertad Avanza, Rosario Goitía, adelantó algunos de los alcances que tendrá la reforma laboral que impulsará el gobierno nacional a partir del próximo mes de diciembre.
Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761848718