| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobernación
Nuevo ordenamiento territorial: Capitanich destacó el "diálogo franco y abierto" con los intendentes


El gobernador firmó las actas para la creación de las regiones 3 y 4. Los intendentes Bruno Cipolini y Juan Manuel García destacaron la iniciativa del mandatario para unificar el mapa administrativo de la provincia.

El gobernador Jorge Capitanich encabezó en Machagai la tercera firma del compromiso de unión voluntaria entre municipios, para conformar las regiones 3 y 4 en el marco del nuevo esquema de regionalización administrativa y ordenamiento territorial propuesto para la provincia del Chaco. “Lo que proponemos es una mayor autonomía fiscal financiera, e institucional de los municipios”, ratificó.

“Desde la elección del 13 de octubre tuvimos un diálogo franco y abierto con distintos intendentes, y lo que hicimos fue unificar criterios metodológicos para la organización administrativa en el territorio”, afirmó el gobernador, señalando que dio instrucciones al secretario de Municipios, Rodrigo Ocampo, para trabajar con los intendentes en una base de datos que contemple los alcances demográficos de cada una de las políticas públicas.

“Establecimos un criterio de unidad porque hoy nuestros municipios están organizados en 8 microrregiones que no contemplan sus disparidades. Hay mucha dispersión entre la organización de los municipios y las regiones educativas, de salud, de seguridad y los distintos organismos del Estado”, explicó el mandatario.

Es por eso que este primer paso, que continuará durante todo enero, consiste en unificar el mapa administrativo de todas las jurisdicciones. Con la firma se crea la región 3 que comprende a los municipios de Taco Pozo, Los Frentones, Pampa del Infierno, Concepción del Bermejo, Avia Terai y Napenay. Mientras que la región 4 integra a Presidencia Roque Sáenz Peña, Quitilipi, Machagai y Presidencia de la Plaza.

“Lo que estamos planteando ahora es la instrumentación operativa para poner en debate la descentralización de las políticas públicas”, dijo, aclarando que el Gobierno enviará a la Cámara de Diputados las iniciativas legislativas necesarias que le permitan oficializar esta nueva regionalización y transferir recursos de manera automática controlando el cumplimiento de las metas fijadas.

En febrero se conformarían los consejos regionales de planificación y los consejos asesores con participación ciudadana directa, y ya con toda la provincia organizada en las 10 regiones propuestas, el objetivo es que los trabajos inicien por las áreas prioritarias de salud, seguridad y educación.

Descentralizar para tener mejores servicios

El intendente de Machagai, Juan Manuel García, destacó la firma del convenio y sostuvo que “este es el primer paso para buscar la descentralización del Estado provincial en los municipios, lo que permitirá tener un mejor control y un mejor aprovechamiento de los recursos”. Además, remarcó que “el gobernador rápidamente empieza a llevar a la práctica acciones propuestas en la campaña”.

“Durante muchos años los municipios veíamos que la relación con la gestión provincial era compleja a la hora de vincular las áreas del gobierno con el desenvolvimiento cotidiano de las localidades”, recordó el jefe comunal, y agregó: “Creo que a diferencia de otros tiempos, donde se hablaba mucho de la importancia de los municipios pero sin acciones, hoy vemos todo lo contrario: se define la importancia de los gobiernos locales”.

El intendente de Sáenz Peña, Bruno Cipolini, por su parte, definió como “una visión positiva la propuesta del gobernador de regionalizar la provincia”. Destacó que este convenio permite “plasmar la voluntad de los municipios”, y aseguró que trabajará para “que se transforme en el menor tiempo posible en resultados y en un aprovechamiento de las potencialidades comunes que tenemos con los pueblos que conformamos la región 4”.

Además de Juan Manuel García y Bruno Cipolini, firmaron los intendentes de Napenay, Carlos Gustavo Balbuena; de Avia Terai, Héctor Pallares; de Pampa del Infierno, Glenda Seifert; de Los Frentones, Judith Gómez; de Quitilipi, Ariel Lovey; de Concepción de Bermejo, Raúl Adrián Maldonado. También estuvo el ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo; el presidente del Concejo Deliberante de La Plaza, Roberto Nediani.




Fuente: Comunicación Chaco


Viernes, 17 de enero de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER